El tigre de Bengala está estresado y mal nutrido
La acción del hombre está destruyendo los bosques que habita el felino y aumentando la salinidad de sus estanques. La presión (y el dolor de barriga) les lleva a buscar vacas y cabras
![El tigre de Bengala está estresado y mal nutrido](https://s3.abcstatics.com/Media/201012/10/indian_tiger_239812_314326--644x362.jpg)
El tigre de Bengala está estresado y no lo suficientemente nutrido, según un estudio que recoge AFP. Los pantanos, manglares y bosques que albergan al felino a lo largo de la frontera entre la India y Bangladesh están sufriendo grandes cambios medioambientales.
«Nos ha sorprendido constatar que los ejemplares sanos no pesan ni 98 kilos, cuando, al menos, deberían llegar a los 140», declara el director de la reserva Sundarbarns.
Otra efecto de la injerencia del hombre sobre el hábitat del tigre tiene que ver con la subida del nivel de mar, que provoca inundaciones dentro de los bosques y acrecenta la salinidad del agua de los pantanos alrededor del delta del Ganges y sus afluentes Brahmaputra y Meghna dentro del golfo de Bengala. Este factor ha reducido el número de animales que abrevan en los estanques, como los ciervos, principal fuente de alimentación de los tigres.
«Los felinos están estresados psíquicamente y no lo suficientemente nutridos», pues. Por eso, se aventuran a «visitar» a los hombres, en búsqueda de cabras y vacas. El último censo efectuado dentro de Sundarbans en 2001/02 contabilizó 274 tigres dentro de la parte india del parque.
Noticias relacionadas
- El tráfico ilegal reduce a los tigres a piel y huesos
- DiCaprio destina un millón de dólares a la conservación del tigre
- Una bulldozer, pillada «in fraganti» mientras destruye el hábitat del tigre de Sumatra
- Un zoo chino hace negocio con el licor de tigre
- Filman por primera vez a una familia de tigres de Sumatra
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete