Hazte premium Hazte premium

¿Superas el límite de consumo de agua establecido en Cataluña? Así puedes descubrirlo

La media en los hogares fue de 133 litros por habitante y día, mientras que la recomendación catalana es la de no superar los 90

Sequía en Cataluña: qué está prohibido hacer a partir de ahora y qué pasará si sigue sin llover

ABC
María Lozano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Desde este viernes 239 municipios catalanes están en emergencia con sequía y sufren limitaciones al consumo de agua. En estas localidades no se pueden superar los 200 litros por habitante y día teniendo en cuenta el consumo doméstico, las actividades económicas, centros sanitarios y usos municipales, entre otros.

No obstante, por lo que respecta al consumo que se debe hacer en los domicilios, Cataluña recomienda que se sitúe alrededor de los 90 litros por habitante y día. ¿Te parece mucho o crees que te pasarías de este límite?

Para medir tu consumo de agua es tan fácil como consultar el contador que está instalado en cada vivienda. Por lo general estos aparatos miden en metros cúbicos, por lo que habría que trasladar la cifra que muestran a litros (1 m3 equivale a 1.000 l).

Partiendo de esta base, lo más fácil es hacer esta revisión mensualmente. Si el mes que queremos medir tiene 30 días, la cifra consumida no debería sobrepasar los 2.700 litros, que son 2,7 metros cúbicos.

En los contadores analógicos, los números están en negro y en rojo, siendo estos últimos los correspondientes a las fracciones de metros cúbicos. Sin embargo, en los digitales las cifras se muestran más claramente.

Además, hay que tener en cuenta que el contador no baja a cero después de cada lectura, sino que se acumula a lo largo de los meses y años desde su primer uso. Por ello hay que tener en cuenta la cifra que muestra y revisar el aparato 30 días después para luego hacer la resta.

ABC

Por ejemplo en la imagen que adjuntamos en esta noticia se puede observar que el contador marca 290,449 metros cúbicos de consumo. Teninendo en cuenta que en esta vivienda vivien dos personas, si en 30 días la cifra aumentara a 296,500 nuestro consumo habría superado el límite recomendado.

¿Cómo comprobarlo en la factura?

Otra opción si tu contador no es accesible es la de consultar la factura del agua. En ella debería aparecer el consumo de la lectura anterior, el consumo de la actual y el correspondiente al periodo medido. Si no se superan los 2,7 metros cúbicos de consumo por persona al mes estaríamos dentro del límite.

Según el último estudio al respecto publicado en 2020 por el Instituto Nacional de Estadística, el consumo medio de agua de los hogares fue de 133 litros por habitante y día.

De estos consumos directos de agua en el hogar, solo 2 litros son para beber. La higiene personal (36%), el inodoro (32%) y la cocina (27%) se llevan la mayor parte, explican desde la Organización de Consumidores y Usuarios.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación