Suscríbete a
ABC Premium

El Senado de EE.UU. respalda el blindaje del matrimonio homosexual

La norma no obliga a todos los estados a dar licencia matrimonial en uniones del mismo sexo, pero impide negar la validez de los matrimonios celebrados en otros estados por razón de sexo o raza

Senadores demócratas y republicanos celebrando la aprobación de la ley Reuters
Javier Ansorena

Javier Ansorena

Corresponsal en Nueva York

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En un EE.UU. roto por la polarización política, el matrimonio homosexual ha dejado de ser un asunto que parte en dos al país. Quedó demostrado este martes en el Senado, con la aprobación de una ley que da blindaje a nivel federal a los matrimonios entre personas del mismo sexo, así como los celebrados entre personas de razas diferentes.

La propuesta se aprobó con 61 votos a favor y 36 en contra. La apoyaron doce senadores republicanos, en una muestra del cambio ideológico y de la normalización sobre el matrimonio homosexual que se ha producido en EE.UU. en los últimos años. Que una docena de senadores conservadores apoyaran una norma de este tipo era impensable hace no tanto. En el texto aprobado, sin embargo, los republicanos establecieron como contrapartida salvaguardas para la libertad religiosa. Las organizaciones religiosas no tendrán la obligación de proveer «servicios, instalaciones o bienes para la formalización o celebración de un matrimonio».

La ley pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde los demócratas gozan de una mayoría exigua pero suficiente para aprobar el texto, antes de que el Congreso se renueve en enero con los resultados de las recientes elecciones legislativas y los republicanos recuperen la mayoría. Después, solo faltará la firma de Joe Biden para convertirla en ley. El presidente de EE.UU. dejó claro su apoyo al texto nada más celebrarse la votación en la Cámara Alta: «EE.UU. está a punto de reafirmar una verdad fundamental: el amor es el amor, y los estadounidenses tienen derecho a casarse con la persona que quieran».

Los impulsores de la norma en el Senado han sido la senadora demócrata Tammy Baldwin, la primera legisladora gay en la historia de la Cámara, y la republicana Susan Collins, que consiguió convencer para el voto a un grupo suficiente de compañeros de bancada del ala moderada del partido republicano.

La norma no obliga a todos los estados a dar licencia matrimonial en uniones del mismo sexo, pero impide negar la validez de los matrimonios celebrados en otros estados por razón de sexo o raza. Además, elimina la Ley de Defensa del Matrimonio, aprobada en 1996, en la época en la que algunos estados empezaban a aprobar normas para uniones del mismo sexo, que definía el matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer y permitía a los estados negar uniones homosexuales y negar para ellas los beneficios federales que tiene el matrimonio.

Esa ley no había sido repelida formalmente, a pesar de que el Tribunal Supremo la declaró inconstitucional en las sentencias 'United States vs. Windsor' (2013) y 'Obergefell v. Hodges' (2015), que establecieron las protecciones constitucionales al matrimonio homosexual.

Los demócratas y los activistas LGBTQ temían que esas protecciones estuvieran ahora en peligro. El Tribunal Supremo, con una mayoría conservadora reforzada tras la presidencia de Donald Trump -tuvo la oportunidad de nominar a tres jueces-, eliminó las protecciones para el acceso al aborto, establecidas por el mismo tribunal hace medio siglo. La regulación del aborto, decidió el tribunal, debía decidirse a nivel estatal; como consecuencia, el aborto se prohibió o restringió al máximo en más de una docena de estados. El magistrado más conservador, Clarence Thomas, aludió en su opinión particular que una decisión similar debía producirse sobre el matrimonio homosexual.

Esa fue una de las razones para impulsar el blindaje del matrimonio homosexual a nivel federal desde el Congreso, algo que ha tenido su paso decisivo en el Senado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación