La secretaria de Estado de Igualdad británica pide restricciones ante la «epidemia» de menores homosexuales a los que se les dice que son trans
Badenoch aboga por que se prohíba la transición social en los centros educativos para los estudiantes de primaria que cuestionan su género, a menos que se dicte lo contrario por consejo médico
De Suecia al Reino Unido: los países que se arrepintieron de su 'ley Trans'
![Exterior de un hospital de Londres](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sociedad/2023/12/07/LONDRES-RHqwxAKmhgU95URaURJG71H-1200x840@abc.jpg)
En medio de una creciente controversia sobre la demora en la guía educativa sobre la identidad de género en los colegios del Reino Unido, que se esperaba que fuera publicada el pasado verano, la secretaria de Estado de Igualdad, Kemi Badenoch, ha levantado ... una nueva polémica al describir que actualmente el país sufre una «epidemia» de niños homosexuales a los que se les dice que son transgénero. En este contexto, Badenoch pide que se prohíba la transición social en los centros educativos para los estudiantes de primaria que cuestionan su género, a menos que se dicte lo contrario por consejo médico, una opinión que ha suscitado un debate interno en el Partido Conservador.
La secretaria de Estado calificó como un fenómeno preocupante lo que está sucediéndole a los niños en una acalorada declaración en la Cámara de los Comunes en la que afirmó que permitirle a un menor que realice una transición social de niño a niña o viceversa «no es un acto neutral» y puede tener «efectos formativos en su desarrollo futuro» y advirtió a los diputados sobre una »nueva forma de terapia de conversión«, en la que los niños son encaminados hacia una vía médica que podría llevar a consecuencias graves, como la esterilización.
La ministra argumentó que a estos menores se les encamina hacia «decisiones médicas irreversibles», solo para luego lamentarlo, por lo que propuso la prohibición de la transición a menos que exista asesoramiento médico.
Kemi Badenoch afirmó que «ningún niño nace en el cuerpo equivocado» y explicó que la nueva guía para los colegios garantizaría que los padres tengan derecho a ser consultados y que ya no sean «tratados como enemigos». Además, confirmó que las regulaciones establecerían que las niñas no deben ser obligadas a participar en deportes físicos con niños transgénero que nacieron como hombres.
La posición de la dirigente británica choca con la de la ministra de Educación Gillian Keegan, y es precisamente el desacuerdo entre ambas lo que ha retrasado la publicación de la guía cuya publicación continuara, previsiblemente, retrasada. En la misma sesión, Keegan expresó que no se opone a requerir asesoramiento clínico para que un niño realice una transición social, pero argumentó que esta decisión debería recaer en el Ministerio de Salud.
El diputado conservador Elliot Colburn, copresidente del grupo parlamentario transversal sobre derechos LGBT+, criticó duramente a Badenoch por lo que calificó como «retórica anti-LGBT+ desagradable», subrayando la importancia de mantener un tono respetuoso en el debate político. La divergencia de opiniones resalta la complejidad del tema y la falta de consenso dentro del gobierno.
MÁS INFORMACIÓN
La cuestión crucial ahora es si el gobierno logrará superar las divisiones internas y ofrecer una guía para los centros educativos que aborde de manera equitativa las complejidades de la identidad de género entre los estudiantes.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete