Reino Unido veta a las mujeres trans de las salas para mujeres de los hospitales y prohibirá el cambio de sexo para los presos
En las páginas del servicio de salud se vuelve a hablar de «mujer» o «mujeres» en lugar de «personas gestantes» o «personas con útero»
Los endocrinos coinciden en que hay «un uso abusivo de bloqueadores de la pubertad» en jóvenes que piden cambiar de sexo
![Exterior de un hospital de Londres](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sociedad/2023/10/03/hospital-londres-RBngiSbcoHpFop0YwjZdZ1L-1200x840@abc.jpg)
El ingreso de mujeres trans en las áreas exclusivas para mujeres de los hospitales británicos estará vetado en virtud de los planes para restaurar el «sentido común», según explicó este martes el ministro de Sanidad, Steve Barclay, durante un discurso en el congreso del Partido Conservador. «Es por eso que hoy voy más allá al anunciar que cambiaremos la normativa del NHS (siglas en inglés del sistema nacional de salud) tras una consulta a finales de este año, para asegurarnos de que respetamos la privacidad, la dignidad y la seguridad de todos los pacientes, reconocemos la importancia de las diferentes necesidades biológicas y protegemos los derechos de las mujeres», anunció. Una guía del NHS emitida hace dos años establece que las personas trans pueden ser ubicadas en las salas de los centros hospitalarios según el género con el que se identifiquen, pero la Ley de Igualdad indica que las personas trans pueden ser excluidas de los espacios diferenciados por sexo en caso de que deban prevalecer la privacidad o la seguridad en situaciones concretas.
El ministro también dijo que en las páginas del servicio de salud se ha «restablecido el lenguaje específico por sexo», en las que, por ejemplo, se usan las palabras «mujer» o «mujeres» en los apartados sobre cuestiones como cáncer de ovarios o de menopausia, y no el que se usaba hasta el momento en algunas webs donde se hablaba de «personas con útero» o «personas gestantes».
En la misma línea, la ministra del Interior, Suella Braverman, ha anunciado su intención de impulsar una legislación para impedir a los «delincuentes» realizarse un cambio de sexo registral. «Presentaremos una legislación para impedir que los delincuentes sexuales puedan cambiar sus identidades», ha señalado durante una conferencia del Partido Conservador celebrada en Manchester, según ha recogido la cadena BBC. La titular de Interior británica ha asegurado que «es tiempo de preocuparse menos por los derechos de los depredadores sexuales y más por los derechos de las víctimas». «Trabajaremos para fortalecer la verificación de antecedentes», ha agregado.
Las reacciones a los anuncios no tardaron en sucederse. En declaraciones al diario The Telegraph Cleo Madeleine, portavoz de la organización benéfica Gendered Intelligence, liderada por personas trans, manifestó que la medida es «decepcionante», y agregó que «el NHS siempre ha adoptado un enfoque de sentido común basado en los deseos y necesidades de los pacientes, y no ha habido problemas con este sistema. No es algo que haya dado lugar a quejas generalizadas». Para Madeleine, «las personas trans ya tienen menos probabilidades de buscar atención médica porque les preocupa ser juzgadas y anuncios como este simplemente refuerzan esos temores».
Otras voces, no obstante, aplaudieron la medida, como Maya Forstater, del grupo de campaña Sex Matters, quien dijo que la noticia es «fantástica», y denunció «años de adoctrinamiento de la ideología de género» y señaló que «los transactivistas han estado causando estragos en todo el sector de la salud, desde la eliminación del lenguaje basado en el sexo en la salud de las mujeres hasta insistir en que la identidad de los trabajadores del NHS prevalece sobre los derechos de los pacientes a recibir atención diferenciada por sexo»
Al anuncio de Barclay se suma el que hizo también durante el encuentro de anual de los tories, que se celebra hasta este miércoles en Manchester, por la ministra de Ciencia, Michelle Donelan, que atacó el avance de la cultura «woke» en el sector científico y apuntó que encargará una revisión sobre las cuestiones relativas al tratamiento del sexo y el género en las investigaciones científicas ya que, dijo, es un «absoluto disparate» instar a los organismos públicos a recopilar datos sobre el género autoidentificado en lugar del sexo biológico. «Para aquellos que piensan que tienen derecho a imponer esta absoluta tontería en la ciencia, que salga hoy este mensaje desde esta sala de conferencias: estamos salvaguardando la investigación científica de la negación de la biología y el constante avance de la corrección política», aseguró, y añadió que «estamos despolitizando la ciencia, porque la ciencia es la fuerza más extraordinaria para el bien, desde curar enfermedades hasta cultivar nuestros alimentos, y debemos mantenerla así».
«Recomendaciones sólidas»
Donelan prometió que en «un plazo de seis meses», tendrán listas una serie de «recomendaciones sólidas» al respecto, y que la revisión «no dejará piedra sin remover en el esfuerzo por proteger la integridad científica y permitir que nuestra comunidad científica de clase mundial realice su trabajo con precisión».
MÁS INFORMACIÓN
Ambos discursos constatan el endurecimiento de la posición de los conservadores sobre la importancia de que se reconozca el sexo biológico en medio del debate sobre los derechos de las personas transgénero. Precisamente a la luz de este debate, una mujer trans que agredió sexualmente a dos reclusas en una prisión para mujeres escribió en una carta recogida por la prensa local que se debería prohibir la entrada a las presas transgénero en las cárceles de mujeres. Karen White, de 57 años y que se autoidentifica como mujer pero que no se ha sometido a ningún tratamiento hormonal ni cirugía, afirma que cuando fue puesta en prisión preventiva en el 2017, le advirtió a los funcionarios que no la pusieran en una prisión de mujeres. Según la justicia, «las mujeres transgénero que hayan sido condenadas por delitos sexuales o violentos o que conserven genitales masculinos no pueden ser recluidas en una prisión de mujeres a menos que se den circunstancias verdaderamente excepcionales».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete