El ronroneo de tu gato indica mucho más de lo que piensas
El comportamiento felino oculta muchos detalles su salud y estado de ánimo
Polémica canina en EE.UU.: una gobernadora se juega sus opciones a la Casa Blanca por haber matado a su perro
![El ronroneo de tu gato indica mucho más de lo que piensas](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sociedad/2024/04/30/gato-tres-RXU26ef7Fht1toyKn4j9bDI-1200x840@diario_abc.jpg)
Es, como en todo lo referente a nuestras mascotas, esencial observar su comportamiento para de este modo comprender de una manera más profunda sus necesidades. Es bien sabido que los gatos son especiales y que a diferencia de los perros son más independientes y van si se permite la expresión, a su bola. En esta relación entre humanos y felinos surge una pregunta ¿realmente llegamos a comprender su comportamiento? A menudo, la respuesta suele ser negativa.
«Los gatos utilizan su cuerpo como principal medio de comunicación con sus colegas humanos. Manifestando así sus emociones y estado de ánimo«, asegura a ABC Celia Alesanco Ballesteros, etóloga de Sanicat. Ella lo largo de esta información nos va a desvelar algunos de los detalles sobre el comportamiento felino que, casi seguro, son poco conocidos de su rutina diaria.
Posturas reveladoras
El abanico de estos dentro del comportamiento de los felinos es muy amplio e incluso cuando están descansando. En todo momento nos están comunicando cómo se encuentran. De ahí la observación como decimos es fundamental. Los gatos —como decíamos hace unas semanas— pasan alrededor de 15 horas descansando, por ello, los despertares tempranos son comunes en aquellos hogares con gatos debido a la falta de estímulos durante el día. Además, como en el caso de sus «amigos» los perros, la postura de sueño a la hora de descansar o dormir puede indicar diversas emociones:
-La bola compacta: Posición en la que acurrucan con la cabeza metida en el cuerpo, formando una pequeña pelota. En este caso, el gato quiere conservar su calor del cuerpo mientras descansa.
-Panza arriba: Es de las más socorrida cuando nuestro gato está tan cómodo y relajado que deja su tripa al descubierto, haciendo ver a todo aquel que le observe que no siente ningún tipo de amenaza en su entorno. Esto implica que se encuentra lo bastante a gusto como para relajarse en esa postura.
-En las alturas: Por lo general las alturas indican diversión y entretenimiento para los gatos, porque desde ahí pueden tener una vista aérea del ambiente con más detalle. Sin embargo —comenta la etóloga Celia Alesanco Ballesteros— si optan por dormir en lugares elevados de forma constantes, puede indicarnos que el animal se siente más seguro allí. Los cambios en el entorno hacen que los gatos se estresen con facilidad, por lo que descansar en lugares altos les proporciona una sensación de calma que el entorno carece en ese instante.
Las distintas maneras del misterioso ronroneo
El motivo o motivos que se esconden detrás del ronroneo. Este es el símbolo de expresión por excelencia de los gatos. Puede tener múltiples motivaciones que van desde manifestar satisfacción y comodidad hasta medio de comunicación para alertar de sus necesidades como buscar atención o mostrar un malestar. Celia Alesanco Ballesteros nos hace esta pregunta ¿Realmente conocemos los motivos que hay detrás del ronroneo de los gatos? He aquí unos ejemplos:
-Bienestar: se refiere al sonido suave y vibrante que hacen los gatos cuando se sienten felices, relajados y cómodos, como cuando los acarician o están en su entorno familiar y seguro. Se aprecia cuando interaccionan con humanos o otros compañeros felinos.
-Comunicación maternal: Es un comportamiento que realizan para transmitir confort y seguridad a sus crías. De esta manera se fortalece el vínculo emocional entre la madre y los cachorros. Además, el ronroneo puede incluso comunicar necesidades básicas como es la alimentación o la protección.
-Solicitud de atención: los gatos ronronean para llamar la atención y comunicar necesidades específicas como cariño o comida. El tono varía según la necesidad que quieran expresar en ese momento, diferenciándose del tono del ronroneo por placer.
-Alivio del estrés: Se da el caso de que algunos gatos lo hacen como una forma de calmarse en situaciones estresantes.
-Dolor o incomodidad: Nuestros felinos amigos también pueden utilizar el ronroneo para relajarse cuando sienten dolor y se sienten incómodos.
«Al investigar el fenómeno del ronroneo y como afecta a las personas que conviven con los gatos, se ha descubierto que este sonido tan peculiar disminuye el estrés y reduce la presión sanguínea ayudando a rebajar el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares«, comenta la etóloga colaboradora de Sanicat.
¿Los gatos sueñan? ¿Tienen pensadillas?
De todos es sabido que los gatos duermen mucho. Pasan una gran parte de su vida durmiendo, acurrucados en nuestro regazo o escondidos en su rincón favorito. Puede que les sorprenda saber que duermen el doble que los humanos y que, de media, pasan alrededor de 15 horas al día durmiendo, e incluso, si están extremadamente cansados, pueden llegar a dormir 24 horas.
Con tanto dormir surge la pregunta de si sueñan igual que nosotros. Sí, se cree que los gatos pueden soñar. Según las investigaciones de Michel Jouvet, en la década de 1960, los gatos también experimentan el sueño REM, por lo que es muy probable que entren en el mundo de los sueños de manera similar a como lo hacemos nosotros. Jouvet demostró que los gatos tienen un índice bajo de impulsos eléctricos en el cerebro similar al nuestro, tienden a mover los ojos y tienen un estado muscular relajado, que son todas las características asociadas con el sueño REM en los humanos.
Si bien esto no responde completamente a la pregunta de si los gatos sueñan, la evidencia sugiere claramente que algo sucede en su cerebro durante el sueño. Curiosamente, la cantidad de sueño REM que experimenta, según un informe de Purina, su gato disminuirá a medida que envejece, por lo que se asume que los gatitos son mucho más propensos a soñar que los gatos adultos. Esto también podría deberse al hecho de que los gatitos tienen mucho más que aprender sobre el mundo que los rodea, por lo que tienen una cantidad significativa de información que procesar y se enviarán más señales al cerebro. Una pregunta ¿Con qué sueñan los gatos? Según el neurólogo veterinario Adrian Morrison, cuando los gatos experimentan el sueño REM, tienden a mover la cabeza como si estuvieran siguiendo o mirando algo. Por lo tanto, es probable que cuando nuestro lindo gatito se acurruca durmiendo, seguramente esté soñando con su pasatiempo favorito: la caza.
Investigaciones en los EE.UU. también han sugerido que los gatos pueden soñar con cosas que han sucedido ese día o en el pasado lejano o reciente, de manera similar a como sueñan los perros. Los gatos pueden soñar con acurrucarse contigo en el sofá, cazar un pájaro o un ratón o pueden estar soñando con un incidente que ocurrió con otro gato o perro. Por último, parece probable que los gatos puedan soñar, sin embargo, la evidencia parece sugerir que pueden despertarse y parecer asustados, lo que podía ser la señal de un mal sueño.
Señales desde el arenero
El arenero es una parte fundamental para el bienestar de los gatos, puesto que les proporciona un espacio protegido y adecuado para satisfacer sus necesidades fisiológicas de manera higiénica y segura. Mantenerlo limpio y bien ubicado ayuda a promover su bienestar físico y emocional, de tal manera que se previene problemas de salud y de comportamiento. La elección de una arena adecuada es crucial para asegurar la comodidad y aceptación del gato, contribuyendo así a mantener un ambiente tranquilo en el hogar.
Por ello, según explica la etóloga, «los cambios en el uso del arenero pueden ser señales de malestar, por lo que es importante descartar problemas de salud y considerar factores como la limpieza, tipo de arena y ubicación de la bandeja para garantizar el bienestar integral de la mascota».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete