La «llamada a las armas» del Rey Carlos III en la Cumbre del Clima: «Nuestra supervivencia está en peligro»
El monarca británico ha pedido «de todo corazón» que que la 28ª conferencia del clima de la ONU marque «un giro decisivo» en la lucha contra el cambio climático
Ecologista reconocido, se perdió la COP27 del año pasado en Egipto, supuestamente debido a las objeciones de la entonces primera ministra del Reino Unido, Liz Truss
La COP28 alumbra un fondo para compensar a los países vulnerables por los daños del clima: suma 300 millones en 20 minutos
![El Rey Carlos III pronuncia un discurso durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sociedad/2023/12/01/charles-R0ZG8Di2ufX7WlGfBsFTxsM-1200x840@abc.jpg)
«Nuestra supervivencia está en peligro». Con esta frase tan contundente el Rey Carlos III inauguró la 28ª Cumbre del Clima. El monarca británico hizo una «llamada a las armas» a los más de 70.000 delegados de 197 países que han acudido a Dubái, a quienes urgió a impulsar políticas «para reparar y restaurar la economía de la naturaleza».
También pidió «de todo corazón» que la COP28 marque «un giro decisivo» en la lucha contra el cambio climático. El soberano, que asistió a la COP21 donde se selló el histórico Acuerdo de París en 2015, ha recordado que durante muchos años ha tratado de «alertar sobre la amenaza existencial» del calentamiento del planeta.
En su discurso, ha avisado de que, aunque se han logrado avances, «aún se está muy lejos» del objetivo para salvar el planeta. «Se requiere verdadera acción» a fin de proteger a las víctimas más vulnerables, ha declarado en su discurso de apertura, que reúne a más de 140 líderes como el presidente de Brasil, Lula Da Silva, o el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres.
«El cambio se logrará trabajando juntos y haciendo que sea más fácil adoptar decisiones que sostengan nuestro mundo, en lugar de continuar como si no hubiera límites o como si nuestras acciones no tuvieran consecuencias», ha manifestado.
Carlos III ha apremiado a los asistentes a la cumbre del clima de la ONU a afrontar «con ambición e imaginación» el reto de consensuar las medidas necesarias y a «aprovechar la oportunidad de mantener viva nuestra esperanza común». El rey ha planteado cinco cuestiones que, a su juicio, pueden guiar los objetivos de la cumbre. Primero, cómo pueden fortalecerse las organizaciones públicas, privadas, filantrópicas y benéficas para hacer frente a la crisis climática.
En segundo lugar, ha destacado la importancia de garantizar los «flujos financieros» para las iniciativas más esenciales, y ha propuesto también como tercer punto acelerar la implementación de las alternativas verdes, como la energía renovable, en todos los sectores.
En cuarto lugar, el monarca ha planteado cómo se pueden aunar las diferentes soluciones para «garantizar enfoques coherentes a largo plazo en todas las industrias y países», y por último ha pedido «una nueva visión ambiciosa» para los próximos cien años. «La Tierra no nos pertenece, nosotros pertenecemos a la Tierra», ha concluido el jefe del Estado británico, quien ha subrayado que «la visión del mundo de las comunidades indígenas nos enseña que todos estamos conectados».
La conferencia COP28 comenzó este jueves con una temprana victoria, después de que las naciones participantes acordaran lanzar un fondo de «pérdidas y daños» para los países vulnerables devastados por desastres naturales. Sin embargo, los delegados se enfrentan a dos semanas de duras negociaciones sobre una serie de cuestiones que durante mucho tiempo han atormentado las conversaciones sobre el clima, empezando por el futuro del petróleo, el gas y el carbón.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete