Punto final al mayor brote de gastroenteritis: los vecinos de Tarazona y Torrellas vuelven a beber agua del grifo
Los residentes en las dos localidades zaragozanas han permanecido casi dos meses comprando agua embotellada por culpa de un protozoo en el río Queiles
Se busca el origen del mayor brote de gastroenteritis de España
![Los carteles con el bando municipal se van a quitar desde hoy jueves, cuando se levantan las restricciones tras casi dos meses](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sociedad/2023/11/02/bando-tarazona-agua-RJw8cTn2tmds6JYULiFtm4M-1200x840@abc.jpg)
Han pasado dos meses desde que los vecinos de los municipios zaragozanos de Tarazona y Torrellas cerrasen el agua de grifo. No se podía hervir verdura con ella, ni lavarse los dientes, nada. Además de todas las incomodidades, la alarma por la gastroenteritis masiva que enfermó a medio millar de residentes cundió durante el mes de septiembre a pesar de que los cuadros clínicos solo eran leves.
Hoy jueves el anuncio se ha realizado desde el Gobierno de Aragón y la Alcaldía de Tono Jaray en Tarazona. Ya pueden volver a beber agua de boca de sus redes de abastecimiento, después de que se haya confirmado la ausencia de quistes o grupos del protozoo 'cryptosporidium'. Las muestras recogidas arrojan niveles de potabilidad normales.
«Los resultados ya son favorables en cuanto a los parámetros físicos, químicos y biológicos que se analizan», ha dicho el consejero de Sanidad, José Luis Bancalero. Jaray también ha compartido su satisfacción por las «buenas noticias» que se daba al pueblo.
MÁS INFORMACIÓN
A pesar de haber rastreado casi palmo a palmo las tuberías de la red de abastecimiento y los tramos del río afectado, el Queiles, lo cierto es que no se sabe el origen de la intoxicación. Hoy mismo se han levantado las restricciones que permanecían, si bien desde la Consejería de Sanidad aragonesa se ha recomendado seguir utilizando los tanques de agua para abastecer a lugares vulnerables como las guarderías, centros de educación infantil y residencias de ancianos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete