El PP exige a Sánchez parar el desarrollo «apresurado» de la Losu para «no hipotecar el futuro de la universidad»
Comunidades del partido de Feijóo advierten de los «efectos dañinos» de aprobar la batería de decretos que 'aterrizan' la nueva ley de Subirats
Universidades da más poder a los campus catalanes a 45 días de las elecciones generales
![Sesión de control al presidente, Pedro Sánchez en el Senado y con la primera intervención del presidente del PP, Alberto Núñez Feijoo](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sociedad/2023/06/07/feijoo-RBda9RgVZemzLn04cGzfb1I-1200x840@abc.jpg)
Las comunidades con un gobierno en funciones del PP como es el caso Madrid, Andalucía, Galicia, Castilla y León y Murcia han puesto de manifiesto su malestar por la modificación del Gobierno de «normas clave que carecen del consenso necesario, petición a la que ... se han sumado algunas comunidades gobernadas por el PSOE».
A esta conclusión han llegado durante la celebración de la comisión delegada de la Conferencia General de Política Universitaria, foro que reúne al Ministerio de Universidades con los gobiernos autonómicos. En el encuentro, según informan fuentes del partido popular, «se ha puesto de manifiesto la honda preocupación que existe en las distintas comunidades autónomas por los efectos dañinos que podrían suponer para las universidades españolas el hecho de que el gobierno aprobase una batería de decretos que hipotecase el futuro de estas».
Entre ellos destaca el que ha publicado este mismo miércoles ABC, el real decreto de acreditación del profesorado que da más poder a las agencias autonómicas en detrimento de la nacional, la Aneca. Y que, tal como denunció este periódico, permite que el 50 por ciento de los miembros de las comisiones sean designadas a dedo.
Fuentes del partido señalan que es este decreto es el que más les preocupa. «Se trata de una modificación sustancial que no cuenta con el consenso necesario para poder llevarse a cabo. Tanto es así que algunas comunidades gobernadas por el PSOE también se han manifestado en ese sentido, pidiendo un periodo de reflexión mayor y la búsqueda de un mayor consenso, sumándose a la solicitud de paralización efectuada por los consejeros del PP».
Agregan, asimismo que «este decreto, cuyo origen se sitúa en la polémica Losu, establece en su artículo 9.2, entre otras muchas medidas discutidas por la comunidad universitaria, que el 50% de los miembros de las comisiones de acreditación serán designados directamente, sin sorteo alguno, por la propia Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca)». Agregan que «existe la preocupación de que la prisa que tiene el gobierno sea por contentar, una vez más, a sus socios independentistas. Esta modificación ha generado una enorme preocupación en el ámbito universitario».
Además, continúan fuentes del partido de Feijoó, «durante la citada reunión se ha reclamado por parte de los gobiernos del PP la paralización del real decreto de Doctorado, que pretende incluir a última hora y sin el debate necesario, algunos contenidos que no figuraban en su redacción original. Así, el ministerio pretende incluir en el citado decreto la concesión «directa de subvenciones a universidades públicas… en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia»».
Las comunidades gobernadas por el PP han criticado que se pretenda otorgar estas subvenciones en un decreto que nada tiene que ver con el Plan de Recuperación y Resiliencia, con las elecciones generales ya convocadas, «hipotecando la actuación del futuro gobierno».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete