Hazte premium Hazte premium

Pegatinas que marcan a los acusados de violencia machista antes de ser juzgados

Los abogados claman contra la medida de dos juzgados de Bilbao por vulnerar la presunción de inocencia

Candi mujer transgénero tras dos condenas por agresiones a mujeres: «No tuve que hormonarme ni aportar pruebas»

La pegatina verde, para los testigos, la naranja, para los acusados
Gerard Bono

Gerard Bono

Corresponsal en Bilbao

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A finales del mes de julio Íñigo Urien recibe una llamada. Como abogado, con veinte años de carrera a sus espaldas, tiene que acompañar a un cliente que ha sido citado a declarar en el Juzgado de Violencia sobre la Mujer Nº1 de Bilbao. Su ... sorpresa llega cuando a la entrada le indican que deben ponerse una pegatina. Para él de color azul. Naranja para su defendido, el presunto agresor. Y verde para los dos testigos que le acompañan. Un nuevo protocolo que, en palabras de este letrado, además de ser «ridículo e innecesario» vulnera la presunción de inocencia: «La Inquisición te colocaba el sambenito, pero al menos cuando ya te había condenado. Yo me siento allí, veo una pegatina, ¿y ya tengo que saber que alguien es un presunto agresor?». Finalmente, su cliente quedó absuelto.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación