China pone controles en sus aeropuertos para detectar casos de viruela del mono
La OMS ha advertido de la posibilidad de que se detecten más brotes de mpox en Europa y pide a los países que mejoren sus controles para localizar más contagios del virus
Suecia confirma el primer caso de la variante más peligrosa de viruela del mono fuera de África
![Un sanitario del Congo examina las heridas de una persona contagiada con la viruela del mono](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sociedad/2024/08/16/mpox-RpnIypdjqisx7CxBEmQr2nM-1200x840@diario_abc.jpg)
China han comenzado a realizar controles en el aeropuerto para detectar el mpox. El país asiático aplicará está medida durante medio año. Las personas que lleguen de países con brotes de este virus, que hayan estado en contacto con casos de mpox, anteriormente conocida como viruela del mono, o que muestren síntomas compatibles «deberán tomar la iniciativa de presentarse a los servicios de aduanas al entrar al país», dijo la administración aduanera china en un comunicado. Asimismo, los vehículos, contenedores y otros bienes procedentes de áreas con casos de la viruela del mono también deberán ser desinfectados, agregó.
Asimismo, la agencia sanitaria de Naciones Unidas ha advertido de la posibilidad inminente de que se detecten más brotes de mpox en Europa. Este anuncio se produce después de que Suecia reportara un caso de una variante peligrosa de este virus, que hasta ahora solo se había diagnosticado en África.
«Es probable que en los próximos días y semanas se registren otros casos importados del clado 1 en la región europea», ha avisado la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un comunicado. El clado 1 es una nueva cepa del virus, más peligrosa y contagiosa de las identificadas hasta ahora.
Además, la OMS insta a los países europeos a mejorar sus controles para detectar casos de mpox. El director regional OMS para Europa, Hans Kluge, ha explicado en la red social X que «como señalamos anteriormente, era solo cuestión de tiempo antes de que el Clado I de mpox, que parece ser más severo que el clado II, se detectara en otras regiones dado nuestro mundo interconectado». Kluge ha pedido a los países «asesoramiento sanitario público», así como fortalecer el acceso a las vacunas y los antivirales.
Por otro lado, las autoridades de salud de Nicaragua han anunciado que también van a activar una vigilancia epidemiológica con el fin de detectar casos sospechosos de la viruela del mono. La OMS ha pedido que no se estigmatice a «los viajeros ni a los países o regiones». «Sólo trabajando juntos, compartiendo datos y adoptando las medidas de salud pública necesarias podremos controlar la propagación de este virus», añadió.
Pakistán los primeros casos de mpox en Asia
Las autoridades sanitarias de Pakistán han notificado este viernes tres casos del virus mpox, los primeros de los que se tiene constancia en Asia. Los casos han sido detectados en la región de Jiber Pajtunjua, en la zona norte de Pakistán. Los análisis han confirmado la presencia del virus en dos de ellos. Las muestras del tercer paciente han sido remitidas a la sede de los Institutos Nacionales de Salud de Islamabad.
El director general de salud pública de Jiber Pajtunjua, Salim Jan, ha informado de que los tres pacientes permanecen en cuarentena. Todos ellos habían llegado a Pakistán procedentes de Emiratos Árabes Unidos, si bien ninguna autoridad ha aclarado hasta el momento qué variante del virus sufren, habida cuenta de la especial preocupación por la que se ha extendido en África.
La OMS declaró el miércoles a este virus como una emergencia de salud pública de importancia internacional, su mayor nivel de alerta, por el recrudecimiento de casos en República Democrática del Congo (RDC) y otros países africanos. Al menos 548 personas murieron desde principios de 2024 en RDC y en el centro de África, según ha informado el ministro de Salud, Samuel-Roger Kamba.
En 2024 se ha registrado un aumento de 160% del número de casos respecto al año anterior, indicó la misma fuente. El caso anunciado por la Agencia de Salud Pública de Suecia fue el primero fuera de este continente. «La persona afectada se infectó durante una estancia en una región de África donde hay una gran epidemia de mpox del subtipo clado 1», explicó en una rueda de prensa Olivia Wigzell, directora en funciones de ese organismo.
La agencia matizó sin embargo que «el hecho de que un paciente con mpox reciba tratamiento en el país no implica riesgos para el resto de la población». El Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) considera actualmente que este riesgo es muy bajo, añadió.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete