La nueva directora del Instituto de las Mujeres defiende ahora la Ley Trans y lamenta sus tuits
«Es una ley que ha concitado el consenso político y que yo también apoyo firmemente», afirma Isabel García
«Las mujeres trans no existen. Son transexuales y punto»: la colección de tuits de Isabel García que abre las carnes al colectivo

En plena polémica tras su nombramiento como directora del Instituto de las Mujeres por sus incendiarios tuits en contra de la Ley Trans durante el debate previo a su tramitación, Isabel García ha dado un paso atrás y ha expresado en las redes sociales su «total y absoluto compromiso» con la Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI, una ley que, según ha subrayado, «ha concitado el consenso político y que yo también apoyo firmemente». En una publicación en X, la nueva directora del Instituto de las Mujeres ha lamentado también si alguno de sus «comentarios personales» ha podido causar «alguna ofensa» al colectivo.
De esta manera, Isabel García se ha defendido tras las críticas de Sumar y de colectivos trans, que denunciaban que la nueva directora del organismo había pronunciado «discursos abiertamente transfóbicos» contra la Ley Trans -tildó que la norma promovía la «dictadura queer» y el «borrado de las mujeres»- y reclamaban incluso que la ministra Ana Redondo revocase el nombramiento.
García ha explicado que ley que aprobó el Gobierno de coalición en la anterior legislatura es «pionera» ya que «protege y garantiza los derechos de las personas lesbianas, gais, bisexuales, trans e intersexuales, con el objetivo de erradicar cualquier discriminación y contribuir a su desarrollo en libertad e igualdad».
«Desde mi nueva posición al frente del Instituto de las Mujeres trabajaré para hacer una política integradora en favor de todas las mujeres y, por supuesto, de los colectivos LGTBI+ y de las personas más vulnerables«, ha adelantado, para después reiterar que »como demócrata, socialista y mujer« siempre defenderá »el diálogo en un marco de respeto para poder seguir construyendo una sociedad libre e igualitaria«, informa Ep.
Asimismo, fuentes del Ministerio de Igualdad también defendieron este viernes a la nueva directora del Instituto de las Mujeres, al destacar que le avala su currículum, tanto en la empresa privada como en el ámbito público, como servidora pública y en la defensa de los derechos de las personas LGTBI.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete