El peor terremoto en un cuarto de siglo sacude Taiwán: al menos nueve muertos y más de 900 heridos

Aún se busca a supervivientes bajo los escombros y hay 77 personas atrapadas en túneles o edificios, por lo que la cifra de víctimas podría aumentar según informan los bomberos

Catástrofe en Japón: los muertos por el terremoto ascienden a 168 y se triplican los desaparecidos

Un edificio dañado en Hualien a consecuencia del terremoto CNA / AFP

Jaime Santirso

Corresponsal en Pekín

Un violento terremoto ha sacudido Taiwán este miércoles por la mañana. Se trata del más fuerte registrado en la isla en un cuarto de siglo, con una magnitud de 7,4 en la escala de Richter.

La convulsión deja al menos nueve fallecidos y más de 900 heridos, aunque se prevé que estas cifras puedan aumentar en las próximas horas a medida que avancen las labores de rescate ya en marcha. Además, hay 77 personas atrapadas en túneles o edificios y 50 desaparecidos.

La destrucción obstaculiza los esfuerzos. El sismo ha provocado corrimientos de tierra, el colapso de edificios y carreteras, así como la interrupción del suministro eléctrico a nivel parcial en varias ciudades, entre ellas la capital, Taipéi, donde los cortes han afectado hasta a 100.000 hogares.

El temblor inicial ha tenido lugar dos minutos antes de las ocho de la mañana, hora local, frente a la costa oriental del territorio, cerca de la ciudad de Hualien. Sus efectos se han propagado por toda la isla y más allá, llegando a alcanzar Shanghái y otras ciudades costeras de China continental. «Estaba durmiendo y el movimiento me ha despertado», cuenta Héctor Peinador, arquitecto español residente en Ningde, población de la provincia china de Fujian, 270 kilómetros al noroeste de Taipéi. «Mi apartamento está en una planta decimoquinta y he notado una oscilación suave pero muy evidente, ha durado unos diez segundos, y mi primer instinto ha sido comprobar que no se me caía nada en el salón. Estaba claro que se debía a un terremoto», cuenta por teléfono.

Las autoridades de Japón y Filipinas han emitido en un primer momento una alerta por riesgo de tsunami, la cual han rebajado horas después al comprobar que no se habían producido alteraciones relevantes en el nivel del mar. A lo largo de la mañana se han registrado hasta una veintena de réplicas en Taipéi, algunas de magnitud 5.

Taiwán no sufría un episodio semejante desde 1999, cuando un terremoto de magnitud 7,6 acabó con la vida de 2.400 personas y destruyó o dañó 50.000 edificios. La diferencia entre las cifras actuales y las correspondientes a aquella catástrofe refleja los avances en la prevención de riesgos sísmicos.

La presidenta Tsai Ing-wen ha visitado esta mañana el centro nacional de emergencias, donde ha sido informada sobre la campaña de rescate que llevaban a cabo sobre el terreno efectivos de los ministerios de Defensa, Transporte, Economía y Agricultura, junto al cuerpo de bomberos.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios