Las listas de espera para una operación vuelven a batir récord y la demora ya es de 128 días
Hay casi 850.000 personas que esperan a ser intervenidas mientras que la espera para una primera visita se dispara hasta los 101 días
El plan antitabaco prohibirá los váper de un solo uso con o sin nicotina
![Cirujanos y enfermeros de la Unidad de Traumatología durante una intervención](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sociedad/2024/04/16/trauma-R3JzfWCBwrSH0iWRaXjZ3oM-1200x840@diario_abc.jpg)
Si usted está pendiente de una operación relacionada con Traumatología, Oftalmología o Cirugía General y de Digestivo probablemente llevará meses esperando a que llegue. Las listas de espera para intervenciones quirúrgicas volvieron en diciembre del año pasado a batir un récord, con casi 850.000 personas (849.535) a la cola para pasar por quirófano, 56.014 más que un año anterior y 30.000 más que el pasado junio.
El tiempo de espera medio se disparó además hasta los 128 días, superando ese límite de 120 días que ya se considera abusivo y que se daba un año antes. Pero el aumento de esta demora es aún mayor si se compara con el que había el pasado junio, cuando los pacientes pendientes de una intervención esperaban 112 días. Así lo muestra el último informe sobre el sistema de información de listas de espera en el Sistema Nacional de Salud publicado este lunes por el Ministerio de Sanidad.
Además, las personas que tuvieron que esperar más de 6 meses para ser intervenidas supusieron el 24,3%, es decir, una de cada cuatro personas pendientes de una intervención. Por días, las especialidades que más demora presentaron fueron Cirugía Plástica (239 días), Neurocirugía (213 días) o Traumatología (149 días).
Las operaciones que más tardan son las de 'hallus valgux' o juanete y las de prótesis de rodilla, ambas con una media de 147 días de espera. Tampoco se queda corta la demora para una artroscopia (139 días), para la intervención en caso de hipertrofia benigna de próstata (133 días) o para extirpar las amígdalas (124). Todas aumentan los tiempos respecto al año pasado excepto la de la prótesis de cadera (en 2023 se tardó 3 días menos que en 2022 para ser operado), la cirugía cardiaca valvular, con 11 días menos, y el By-pass coronario (3 días menos).
Operación de cataratas
Pero la operación que más pacientes acumula en la lista de espera es la de cataratas, con 129.548 personas aguardando su turno para pasar por el quirófano, lo que supone 2.705 más que un año atrás. Después, aunque con gran diferencia, se encuentran las de hernias inguinal y crural, con 40.962 pacientes en la lista, 1.540 más que en 2022. Sin embargo es la de extirpación de las amígdalas en la que más aumenta el número de personas que esperan a ser intervenidas, con 4.562 más que un año antes.
![](https://static.abc.es/media/infografias/2024/04/lista-espera-sns/lista-espera-sns-size-S.png?v=1713292350104)
Situación de la lista de espera
quirúrgica en el SNS
Datos a 31 de diciembre de 2023
Días de espera (dif. 2022)
147 (14)
Hallux valgus
147 (6)
Prótesis rodilla
Artroscopia
139 (11)
133 (5)
Hipertrofia benigna de próstata
124 (24)
Adeno-amigdalectomía
121 (15)
Quiste pilonidal
120 (-3)
Prótesis cadera
119 (6)
Colecistectomía
Hernia inguinal / crural
118 (16)
Histerectomía
117 (1)
Varices MM.II.
112 (3)
94 (5)
Túnel carpiano
78 (6)
Catarata
Cirugía cardiaca valvular
69 (-11)
53 (-3)
Bypass coronario
Número de pacientes
Total
dif. 2022
Hallux valgus
Prótesis rodilla
Artroscopia
Hipertrofia benigna de próstata
Adeno-amigdalectomía
Quiste pilonidal
Prótesis cadera
Colecistectomía
Hernia inguinal / crural
Histerectomía
Varices MM.II.
Túnel carpiano
Catarata
Cirugía cardiaca valvular
By-pass coronario
Distribución de la lista
de espera por comunidades
Datos a 31 de diciembre de 2023
Tiempo de espera en días
Entre 50-100
100-125
125-150
Más de 150
173
98
63
94
67
116
138
146
51
125
67
88
181
106
174
147
Fuente: Sistema de Información
de listas de espera del SNS / ABC
![](https://static.abc.es/media/infografias/2024/04/lista-espera-sns/lista-espera-sns-size-M.png?v=1713292351166)
Situación de la lista de espera quirúrgica en el SNS
Datos a 31 de diciembre de 2023
Pacientes
Total
dif. 2022
Días de espera (dif. 2022)
Hallux valgus
147 (14)
Prótesis rodilla
147 (6)
Artroscopia
139 (11)
Hipertrofia benigna de próstata
133 (5)
Adeno-amigdalectomía
124 (24)
Quiste pilonidal
121 (15)
Prótesis cadera
120 (-3)
Colecistectomía
119 (6)
Hernia inguinal / crural
118 (16)
Histerectomía
117 (1)
Varices MM.II.
112 (3)
Túnel carpiano
94 (5)
78 (6)
Catarata
Cirugía cardiaca valvular
69 (-11)
Bypass coronario
53 (-3)
Distribución de la lista de espera por comunidades
Datos a 31 de diciembre de 2023
Tiempo de espera en días (entre paréntesis % de pacientes con más de seis meses)
173
(38,9)
98
(1,3)
Entre 50-100
63
(2,5)
94
(15,3)
100-125
125-150
67
(2,7)
Más de 150
138
(29,9)
116
(23,4)
146
(27,7)
51
(0,8)
67
(2,7)
88
(15,2)
181
(35,3)
125
(21,5)
106
(19,8)
174
(38)
147
(27,6)
Fuente: Sistema de Información de listas de espera del SNS / ABC
Es Extremadura la comunidad autónoma en la que más tiempo se espera para una intervención, con una media de 181 días, seguida de Andalucía (174) y Cantabria (173). Las que tienen una menor demora son Madrid (51 días), País Vasco (63) y Galicia (67). La Comunidad de Madrid destaca también en cuanto a las personas que tienen que esperar más de 6 meses para ser intervenidos, pues solo el 0,8% se encuentran en esta situación, el menor porcentaje de toda España, respecto al 38,9% de Cantabria, el 38% de Andalucía o el 35,3% de Extremadura, que encabezan esta relación.
Casi 15 días más
También la espera para una primera visita en una consulta de especialidad va en aumento. Concretamente, en diciembre se situaba en 101 días, 14 días más que seis meses antes, cuando era de 87 días. Pero más de la mitad de los pacientes pendientes de una de estas consultas, el 56,3%, tuvieron que esperar más de 60 días para tener ese primer contacto con el especialista.
Las comunidades que más demora acumulan para estas primeras visitas son Canarias (149 días), Andalucía (143) y Navarra (114), mientras que estas citas son más rápidas en Melilla (29 días), La Rioja (54) y Ceuta (58). Es Canarias la que cuenta con más pacientes que se ven obligados a esperar más de 60 días para ser vistos por un especialista (el 91,7%), seguida de Murcia (el 77,7%) y de Ceuta (76,2%).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete