Hazte premium Hazte premium

La Ley de Memoria Democrática colapsa los archivos de la Iglesia

La norma ofrece la nacionalidad a quienes acrediten ser hijos o nietos de exiliados nacidos en España

Frente a los civiles, los registros eclesiales son más completos, más baratos y garantizan la búsqueda

Las monjas de Belorado serán excomulgadas si no se retractan de su cisma en diez días

Paulino González, director del archivo diocesano de Valladolid IVAN TOMÉ

De 170 solicitudes de partidas de bautismo en 2022 a más de 3.000 en 2023. Un aumento de más de un 1.750%. Esa es la realidad que han experimentado los archivos diocesanos desde que entró en vigor la denominada 'ley de nietos', en ... la práctica una de las disposiciones de la Ley de Memoria Democrática que permite conseguir la ciudadanía española a los nacidos fuera de nuestro país con «padre o madre, abuelo o abuela, que originariamente hubieran sido españoles» y que en el exilio hubieran renunciado a la nacionalidad por «razones políticas, ideológicas o de creencia o de orientación e identidad sexual».

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación