Suscribete a
ABC Premium

Rosas y espinas, la historia continúa

«Para unos era un conservador, para otros estaba demasiado abierto a cambiar aspectos de la disciplina eclesial»

Tierra Santa: el otro también es humano (21/01/2025)

No «nuestra» Iglesia, sino «Su» Iglesia (14/01/2025)

El cardenal Christoph Schönborn en su participación en el sínodo de 2015 Reuters
José Luis Restán

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Papa ha aceptado la renuncia del arzobispo de Viena, cardenal Christoph Schönborn, el mismo día en que cumplió 80 años. Con él sale de escena el último de los grandes cardenales forjados durante el pontificado de Juan Pablo II, en cuya biografía se ... refleja el arduo y apasionante camino de la Iglesia en Europa durante los últimos 30 años. Schönborn es hijo de inmigrantes bohemios, un brillante teólogo dominico que asumió la guía de la diócesis de Viena en un momento de grandes tensiones, cuando apenas contaba 50 años. Su ministerio se encuadró en la «nueva evangelización» auspiciada por el Papa llegado del Este. Lo tenía todo para encarnar esa tarea: inteligencia y juventud, amor a la Tradición y apertura a la modernidad, altura cultural y cercanía a los pobres. Junto a su gran amigo Joseph Ratzinger participó en la magna obra de redactar el Catecismo de la Iglesia Católica, y después sería uno de los más fieles colaboradores de Benedicto XVI.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación