Grupo Social ONCE, sobre la reforma del artículo 49: «Cuatro millones de ciudadanos agradecemos que la Constitución deje de considerarnos 'disminuidos'»
La fundación ha explicado que la unidad de la discapacidad ha logrado «un cambio y un consenso que no es consecuencia de razones políticas, económicas o ideológicas»
«Cojeo, pero con 9 años leí que era subnormal»
Vox se abstendrá en la reforma del artículo 49 de la Constitución que eliminará el término «disminuidos»
![Imagen de archivo del Centro Integral de Asprona para personas con discapacidad intelectual de Valladolid](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sociedad/2024/01/18/discapacitados-R0Gf5izlKNs2AAW2S2goWXO-1200x840@abc.jpg)
Tras varios intentos, finalmente el Congreso se ha unido para eliminar la palabra 'disminuido' de la Constitución, modificando el artículo 49. La iniciativa recibió luz verde este martes y la tramitación se hará de manera urgente y en lectura única -se aprobará este jueves- tras el acuerdo alcanzado entre populares y socialistas al que se unieron el resto de los partidos, a excepción de Vox.
Tras este cambio, el Grupo Social ONCE ha querido expresar su gratitud tras la eliminación del adjetivo: «Cuatro millones y medio de ciudadanos damos las gracias a la sociedad por habernos ayudado a conseguir que la Constitución Española deje de considerarnos 'disminuidos' para tratarnos como lo hacéis vosotros y vosotras, como personas, como personas con discapacidad«.
La fundación ha explicado que la unidad de la discapacidad bajo la plataforma Cermi (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad) ha logrado «un cambio y un consenso que no es consecuencia de razones políticas, económicas o ideológicas; nace del espíritu de la ciudadanía que ha impulsado la primera reforma social de la Constitución».
Desde el grupo, han querido puntualizar que durante más de 85 años han trabajado para construir una imagen de las personas con discapacidad desde la igualdad, el enfoque de derechos de ciudadanía, y el respeto. «A esa sensibilización (que ahora llega a la Constitución) dedicamos numerosas campañas de comunicación y publicitarias y hasta un concurso escolar en el que han participado más de seis millones de escolares que, seguramente por primera vez en sus vidas, conocieron así la realidad de otras personas y entendieron la importancia de la diversidad», han comentando en un comunicado.
«Enhorabuena, que continúen los consensos y sigamos trabajando juntos para construir sociedades mejores», concluyen.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete