Hazte premium Hazte premium

Un grupo de expertos propone crear una Autoridad Nacional del Agua para centralizar la gestión hídrica

Piden reformular el modelo de gobernanza por su «agotamiento» y «falta de transparencia»

Critican la fragmentación del sistema y un déficit anual de 3.000 millones de euros en infraestructuras

Las obras contra las inundaciones en la 'zona cero' del desastre llevan años atascadas en la Confederación Hidrográfica

Un hombre mira el barranco del Poyo, en Valencia Efe
Isabel Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A principios de año fue la sequía, luego llegaron las lluvias torrenciales con la DANA. Y en ambos casos, las secuelas de estos dos problemas hídricos van a persistir en el este peninsular y en el resto de España. Tampoco será la última vez ... que ocurra. Porque detrás no solo subyace la variabilidad del clima mediterráneo; también un sistema de gestión ineficiente que necesita una remodelación. Es el diagnóstico que hace el 'think tank' Oikos, que propone crear una Autoridad Nacional del Agua independiente que centralice la gestión hídrica, la dé coherencia y garantice su correcto funcionamiento ante un sistema que se ha revelado ineficiente.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación