«La gran amenaza para el mercado de la moda hoy por hoy es Shein»
La empresa china crece sin apenas competencia pese al impacto ambiental del consumo rápido
Cerco a la moda rápida: Bruselas quiere que las camisetas, los abrigos o los zapatos duren más
![Una trabajadora clasifica ropa en un almacén de Barcelona](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sociedad/2024/03/15/modarapida-RSEIwzcgo9uloAwPRNS91AM-1200x840@diario_abc.jpg)
Incluso el concepto de 'moda rápida' se ha quedado obsoleto para describir lo que está ocurriendo en la industria textil. «Ya no se habla de moda rápida. Con la llegada de Sheinse habla de moda instantánea», explica Pedro Sigaud Sellos, director del ... máster en Comunicación y Markéting de Moda, Branding, Eventos y Sostenibilidad de la Universidad Internacional de Cataluña (UIC Barcelona) y decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. La empresa china ha prescindido del calendario de temporadas, simplemente trabaja con tendencias y nuevos diseños de forma constante. «Hay lanzamiento de nuevas líneas cada semana», asegura Sigaud.
A la rapidez de producción por su cadena de suministro ultraflexible, los diseños modernos y la venta online se suma un precio muy bajo, porque la calidad también lo es. Hay vestidos por 8 euros, pantalones fluidos por 10 y bikinis por 9 entre miles de productos disponibles a un solo clic.
«La gran amenaza del mercado de la moda hoy por hoy es Shein», asegura Sigaud. El gigante, por ahora sin competencia real, está estudiando su salida a bolsa. «Eso a las grandes empresas de la moda, a las empresas occidentales, les asusta bastante por lo rápido que ha crecido y por lo que puede llegar a ser».
A ese modelo de moda ultrarrápida y barata se añade el problema del impacto medioambiental. Estudios hechos antes del crecimiento exponencial de Shein ya constataban una aceleración del consumo. Los compradores conservan la ropa la mitad del tiempo que en el año 2000 y tiran las prendas de bajo coste después de siete u ocho usos, según Changing Markets. El europeo medio genera 11 kilos de residuos textiles al año, y menos del 1% de la ropa se recicla.
El sector es, desde el punto de vista medioambiental, «bastante agresivo», reconoce Sigaud. La Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA) estimó que, en 2020, el consumo textil comunitario representó el cuarto mayor impacto sobre el medio ambiente y el cambio climático teniendo en cuenta todo su ciclo de vida. Al final, la fabricación implica la obtención de materias primas, con el uso de tierra y agua, productos químicos, generación de residuos, microplásticos y transporte.
«Shein es el primer fenómeno de esta clase que hemos visto en el mundo occidental y ha llevado a que otras empresas quieran imitar su modelo de venta rápida, instántenaea, sobre todo online, con ninguna presencia física», explica el experto. La próxima legislación francesa y la regulación que también se está negociando a nivel europeo, sin embargo, «da el tono de los límites de la producción sostenible, dice las reglas del juego», analiza Sigaud sobre un tema que lleva ya años sobre la mesa y que todavía está a la espera de ver cómo reaccionan Estados Unidos y Reino Unido. El modelo por el que se decantará finalmente el mercado, entre el «consumo desenfrenado» o el «cambio de hábitos» enfocado a la sostenibilidad, sin embargo, es todavía «un gran interrogante».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete