Hazte premium Hazte premium

El Gobierno se compromete de nuevo a liquidar el término 'disminuido' de la Constitución

La reforma lleva más de dos años estancada. Tras anunciarlo varias veces la pasada legislatura, hoy el Consejo de Ministros ha ratificado de nuevo esta voluntad que el presidente Sánchez reiteró en su investidura

El PSOE y el PP pactan ceñir la reforma de la Constitución al artículo 49 para eliminar el término «disminuidos»

Imagen de archivo del Centro Integral de Asprona para personas con discapacidad intelectual de Valladolid F. DE LAS HERAS

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Lo intentó la pasada legislatura y se comprometió a ello, pero no se produjo el avance definitivo pese a que lo aguardaban miles de personas con discapacidad. El Gobierno ha vuelto a reiterar -pese a que ya lo anunció en 2021- este martes 28 de noviembre su compromiso con «la reforma necesaria» del artículo 49 de la Constitución Española, para eliminar el término 'disminuido' del texto, un anuncio que ya hizo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su propio debate de investidura.

La ministra de Educación, Formación Profesional, Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha reiterado esta voluntad durante su intervención en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros.

En la actualidad, el artículo 49 de la Constitución está redactado de esta manera: «Los poderes públicos realizarán una política de previsión, tratamiento, rehabilitación e integración de los disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos, a los que prestarán la atención especializada que requieran y los ampararán especialmente para el disfrute de los derechos que este Título otorga a todos los ciudadanos».

Asimismo, en el marco del Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad, que se celebra el próximo día 3 de diciembre, el Consejo de Ministros ha aprobado una declaración institucional para «visibilizar el compromiso del Gobierno de coalición con los derechos humanos de las personas con discapacidad«.

En sintonía con la Estrategia de Naciones Unidas

«Un desarrollo verdaderamente sostenible para las personas con discapacidad exige centrarse de forma muy específica en sus necesidades y derechos, no solo como beneficiarios, sino como contribuyentes activos en la vida social, económica y política», ha afirmado el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, quien lanzó la Estrategia de las Naciones Unidas para la Inclusión de la Discapacidad, acorde con su compromiso de hacer que las Naciones Unidas sean una organización inclusiva para todos, el 11 de junio de 2019.

Con esta estrategia, las organizaciones del sistema de la ONU reafirman que «la realización plena y completa de los derechos humanos de todas las personas con discapacidad es un componente inalienable, indisociable e indivisible de todos los derechos humanos y libertades fundamentales».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación