Hazte premium Hazte premium

Fundación Amancio Ortega presenta un centro de rehabilitación neurológica para adultos y niños en Guadalajara

Dispondrá de espacios dedicados a las terapias más avanzadas en tratamientos rehabilitadores

«Nadie me dijo que mi hijo tenía parálisis cerebral. Me enteré al leer el informe»

Representación del futuro centro que coordinará la Fundación Nipace ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Fundación Amancio Ortega junto a la Fundación Nipace ha presentado este jueves en Guadalajara el proyecto de un nuevo centro de rehabilitación neurológica para adultos y niños. La construcción será financiada por la Fundación Amancio Ortega, con un presupuesto de 19 millones de euros, pero la gestión correrá a cargo de Nipace.

La Fundación Nipace es una entidad que trabaja desde 2004 en Guadalajara con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral y trastornos neuromotores. Ofrece servicios a niños y adolescentes de toda España, y la apertura de este nuevo centro permitirá que la fundación pueda mantener la atención de los pacientes que actualmente recibe tratamientos (250 de manera permanente) y además que, progresivamente, puedan asumir la atención de muchos otros que se encuentran en lista de espera para recibir una valoración. Según la propia Nipace, el nuevo centro les permitirá atender al doble de los usuarios actuales.

Las nuevas instalaciones, ubicadas cerca de la actual sede de la Fundación Nipace en Guadalajara, contarán con una superficie de cerca de 6.300 metros cuadrados, en una parcela cedida por el Ayuntamiento de Guadalajara.

Espacios para las terapias más avanzadas y para la investigación

El centro de rehabilitación dispondrá de espacios dedicados a las terapias más avanzadas en tratamientos rehabilitadores: terapias robóticas, hidroterapia, estimulación Snoezelen, logopedia, terapia ocupacional, psicología y consultas médicas. Además, habrá zonas destinadas a formación e investigación, así como espacios para servicios complementarios como comedores, salas de descanso, para juntas y reuniones; vestuarios, etc.

Nipace destaca la sala de atención individualizada para terfapias de neurorrehabilitación intensiva especializada (NIE), con varios espacios de robótica y tecnologías digitalizadas, aplicaciones pioneras en rehabilitación con contrastados resultados.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación