La Fiscalía pedirá anular el cambio de sexo del ertzaina que atacó a su mujer si se demuestra que lo hizo con un fin ilícito
El Ministerio Público no investiga si ha podido haber un fraude de ley para eludir la acusación de violencia de género, como reclama EH Bildu, pero sí lo podrá tener en cuenta durante el proceso
El ertzaina detenido por intentar agredir a su esposa consta como mujer en el Registro Civil
![Un coche de la Ertzaintza](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sociedad/2024/08/20/coche-ertzaintza-RENa2Q8RET3dD5BZpLZOODO-1200x840@diario_abc.jpg)
La Fiscalía pediría la nulidad del cambio de sexo del ertzaina que intentó agredir el pasado 17 de agosto a su pareja con un cuchillo y amenazó con dañar a sus dos hijas, si se demostrara que lo hizo con un fin ilícito para eludir la acusación de violencia de género, algo que de momento no le consta al Ministerio Público.
Según ha explicado a Europa Press el Fiscal provincial de Guipúzcoa, Juan Calparsoro, el ertzaintza figura como mujer en el registro civil, al constar la modificación del género del agente, realizado el pasado mes de noviembre acorde a la Ley Trans. Sin embargo, sí podría atribuírsele un delito de violencia de género si se demuestran episodios de violencia sobre la mujer cometidos antes del cambio. Algo que sí se desprendería del testimonio de la víctima.
Ese cambio de sexo tendría aplicación a partir de la fecha que es oficial y no tendría efecto retroactivo. Por ello, si hubiera cometido delitos anteriores contra su pareja, sí se le podría imputar violencia de género en esos casos.
No investiga si hay fraude de ley
Juan Calparsoro ha precisado que el Ministerio Público no investiga si ha podido haber un fraude de ley, tal y como ha exigido EH Bildu, para eludir la acusación de violencia de género con la modificación de sexo, pero sí se tendrá en cuenta para, en caso de que en la investigación se demostrara que el acusado lo hizo «con un fin ilícito», presentar una demanda ante un juez civil con el objetivo de pedir la nulidad de ese cambio de sexo.
De acuerdo con los declaraciones hechas a EP, a la Fiscalía no le consta consta que esto haya sido así, y ha subrayado que tampoco es fácil anular el cambio de sexo. Juan Calparsoro también ha señalado que, aunque la mujer no había presentado denuncias anteriores contra él, de su declaración «se desprende» que «se podrían haber producido» episodios de violencia sobre ella antes.
De ser así, pedirían la acumulación de los hechos en un solo procedimiento, aunque será la autoridad judicial la que determine si accede a ello. El ertzaina se encuentra en libertad provisional, con una orden de alejamiento de la víctima. Fuentes cercanas al agente acusado han señalado que este no había comunicado a familiares ni allegados su cambio de sexo, ni había modificado su nombre ni su forma de vestir.
Unas circunstancias que ha usado EH Bildu para pedir a la Consejería de Seguridad del Gobierno vasco medidas cautelares contra el agente. «Aunque el agresor ha hecho un cambio de género, hemos sabido que se está socializando como hombre, tanto en su trabajo como en su día a día», ha dicho la concejal de la izquierda abertzale en el Ayuntamiento de San Sebastián, Izar Hernando.
«Instamos al Departamento de Seguridad a depurar actitudes machistas y fascistas en la Ertzaintza», reclaman desde el partido liderado por Arnaldo Otegi. Entienden que tras la información que ha trascendido en los medios de comunicación, Seguridad tiene que adoptar «medidas disciplinarias estrictas» y expulsar «definitivamente» al ertzaintza del cuerpo.
Por su parte, desde el la Consejería dirigida por Bingen Zupiria, que ha estado en el centro del debate desde que tomó posesión del cargo al haber aparecido pintadas amenazantes en su contra, descartan hacer comentarios sobre esta cuestión. También sobre el perfil del agresor.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete