Hazte premium Hazte premium

Diana Morant se compromete con el desarrollo de la ley de Universidades y promete la primera ley del espacio

La nueva ministra recibe la cartera del exministro de Universidades, Joan Subirats, consumándose la unión de dos ministerios que han estado históricamente unidos

Montero se despide atacando a Sánchez: «Hoy nos echa del Gobierno»

El exministro Subirats junto a la nueva ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant J. G. STEGMANN
Josefina G. Stegmann

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con una sala a rebosar entre políticos, rectores, periodistas y hasta niños, Diana Morant, la nueva ministra de Ciencia, Innovación y Universidades ha recibido este martes la cartera de manos del ya ex ministro de Universidades, Joan Subirats. Personajes inesperados como Ximo Puig, también quisieron presenciar el acto de traspaso.

Morant agradeció al presidente Pedro Sánchez por revalidar su confianza y extenderla al área de Universidades. También agradeció al ministro saliente Subirats: «Yo he sido un poquito ministra de Universidades y él un 'muchito' ministro de Ciencia», bromeó Morant. Empezó su discurso, no de forma casual, hablando de su nueva cartera: Universidades. Dijo que la ley, la LOSU es una herramienta fundamental para afrontar los retos del país y «y me tocará a mí impulsar su desarrollo».

Agregó que se pondrá a disposición de las comunidades y les pidió el compromiso para alcanzar el 1 por ciento del PIB de la financiación.

Respecto al área de ciencia, señaló que seguirá desplegando la nueva ley de la Ciencia y aseguró que los nuevos instrumentos desplegados «están dando sus frutos». Además, aprovechando la presencia de la vicepresidenta Nadia Calviño, recordó que la ciencia y la innovación ayudan a crear empleo de calidad. También dijo que van a lanzar la primera ley del espacio.

Por su parte, Subirats, que tomó la palabra antes que Morant recordó las palabras del exministro de Universidades, Manuel Castells, y a quien Subirats reemplazó. Durante el traspaso de carteras en la que entonces el exministro de Ciencia, Pedro Duque, le pasaba la cartera a Castells, éste admitió abiertamente que no le parecía bien que Ciencia y Universidades estén separados. Esto ocurrió solo con Castells y Subirats, desde 2020 hasta hoy. «Podría usar las mismas palabras», dijo Subirats aplaudiendo la decisión de que estos ministerios vuelvan a unirse.

También comentó que «el sitio natural de las universidades es la formación pero también el de la ciencia» y que «el 70 por ciento de la investigación en España se hace en las universidades», recordó. También destacó la formación permanente, la formación a lo largo de la vida y las microcredenciales, «algo en lo que he coincidido con Nadia Calviño», señaló el exministro mirando a la vicepresidenta primera y ministra de Economía, Comercio y Empresa, también presente en el acto.

Subirats agradeció a la Conferencia de Rectores -y a todos los presidentes con los que trabajó- y también a la Aneca. Lo mismo hizo con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación