El curioso nombre de mujer que solo tienen 43 personas en España
Las portadoras de este nombre tienen una media de 69,6 años según el INE
Estos son los nombres y apellidos más comunes en España: averigua cuántas personas se llaman como tú
Un bebé siendo bautizado
En la onomástica cada uno tiene sus gustos. Opciones tradicionales, cortas, con un significado especial o que años atrás eran especialmente populares y que ahora están desapareciendo entre las elecciones. Concepción, Josefa, Purificación, Modesto, Rufino o Anselmo son solo algunos de los ejemplos de nombres, elegidos al azar, que muchos habrán oído en personas mayores pero que seguramente no habrán visto en sus colegios.
Frente a ellos otras tendencias han ido al alza. Solo hace falta ver las listas de los nombres más puestos para ver que hay propuestas mucho más modernas. Enzo, Hugo, Noah, Chloe u Ona son algunas muestras que lo confirman y que han hecho que otros queden rezagados.
Otro de los nombres que puede que acaben pasando a la historia porque su uso ha ido claramente a la baja es uno que estos días resulta especialmente entrañable: Navidad. Sí, aunque a muchos les sorprenda algunas personas se llaman así en España. Son solo 43 mujeres y todo apunta a que está en peligro de extinción o incluso condenado a desaparecer.
Más frecuente como apellido
Con un significado muy especial, que evoca a las fiestas pero sobre todo al nacimiento de Jesús y al cristianismo, este nombre es un apellido común: unas 600 personas lo tienen como primer apellido y otras 600 como segundo. También está presente como nombre propio, pero es mucho menos frecuente. El Instituto Nacional de Estadística (INE) da más detalles al respecto que hace intuir los perfiles que llevan este nombre de pila.
Para empezar choca saber que casi todas las mujeres portadoras de este nombre viven en Cataluña. 22 de ellas se ubican en Barcelona y otras 7 en Lérida. El resto están muy repartidas por España y al ser menos de cinco por provincia no están identificadas concretamente por el INE. Además es especialmente revelador que la media de edad de las personas que llevan el nombre de Navidad es de 69,6 años. La más joven nació antes de 1990 y la mayoría de ellas nacieron entre 1930 y 1949.
Por otro lado resulta curioso que Nadal, la traducción al catalán de Navidad, es algo más habitual: 386 personas lo tienen, con 47,6 años de media. Viven especialmente en Baleares, Lérida, Alicante, Valencia y Barcelona, como desvela el Instituto.
Ver comentarios