Controlado el fuego de Bejís tras dos semanas en las que ha arrasado 20.000 hectáreas
Este incendio en Castellón, se ha convertido en uno de los más devastadores de la Comunidad Valenciana en más de medio siglo
Las llamas de Vall d'Ebo, en Alicante, ya están completamente extintas
Los jornaleros del fuego
El incendio de Bejís (Castellón) ha sido dado por controlado a las 20.00 horas de este sábado, el cual ya estaba estabilizado desde el pasado domingo, pero cuyos brotes preocupaban. Mientras que el de la Vall d'Ebo (Alicante) ha quedado extinguido a las 20.30 horas. Así lo han comunicado los respectivos Consorcios Provinciales de Bomberos al Centro de Coordinación de Emergencias.
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, se ha hecho eco de lo que ha calificado de «muy buena noticia» y se ha mostrado agradecido con «los más de 1.000 efectivos que han luchado contra las llamas».
«También a los alcaldes y alcaldesas de los 26 pueblos afectados y a sus vecinos. Nunca olvidaremos lo vivido. Ahora empieza la recuperación», ha apuntado el presidente valenciano.
El fuego de Bejís, que se declaró el pasado 15 de agosto. Todo comenzó con rayo, que cayó en una zona escarpada y seca en pleno agosto. Llegó a tener un perímetro de 140 kilómetros cuadrados, ha calcinado unas 20.000 hectáreas de superficie forestal de diversos términos municipales de Castellón y obligó a evacuar a 1.500 vecinos de varios municipios y a confinar varias poblaciones. El pasado domingo quedó estabilizado aunque no ha sido hasta este sábado cuando ha sido dado por controlado.
Este incendio provocó grandes momentos de tensión debido a los incesantes cambios de viento que pusieron en peligro la vida de varios bomberos. También fue el responsable de cercar un tren que realizaba el trayecto Valencia-Zaragoza y en el que hubo heridos.
«Los vecinos de la zona no lo van a olvidar», ha comentado Puig. El incendio de Bejís es ya uno de los más devastadores de Valencia en más de medio siglo.
El incendio de la Vall d'Ebo extinguido
El de Vall d'Ebo, declarado el pasado 13 de agosto, ha quemado 12.150 hectáreas de esta localidad y otras comarcas como la Marina y El Comtat, de donde también fueron desalojados unos 1.500 vecinos. Los efectivos de extinción lo dieron por controlado también el pasado domingo, pero finalmente está extinto
Desde el Servicio de Bomberos Forestales de la Generalitat también han celebrado que «por fin» publican el mensaje que «hace tiempo» deseaban escribir. «Y lo hacemos después de unos días muy duros e intensos».
El Ayuntamiento de Pego, uno de los municipios afectados por el incendio de la Vall d'Ebo ha agradecido el trabajo de todas las personas que han participado en la extinción del fuego: «Esta pesadilla ya ha acabado».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete