día mundial de la fertilidad
Cantabria anuncia que eleva la edad máxima para recibir un tratamiento de reproducción asistida de los 40 a los 45 años
Tras los pasos de comunidades como Madrid y Galicia, la presidenta regional Sáenz de Buruaga ha dictado las instrucciones para que también puedan hacerlo mujeres que ya tienen un hijo
El estrés afecta a la salud de las mujeres sometidas a tratamientos de fertilidad
![Un óvulo sometido a la técnica de inseminación artificial](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sociedad/2024/06/04/ovulo-inseminacion-RdkM589yCCeoiUVQL8AbEMN-1200x840@diario_abc.jpg)
El Gobierno de Cantabria (PP) ya ha dictado las nuevas instrucciones y está adaptando los protocolos existentes para ampliar de 40 a 45 años la edad de reproducción asistida, para que las mujeres puedan someterse a esos tratamientos y extenderlos al segundo hijo.
Lo ha anunciado este martes la presidenta regional y del PP, María José Sáenz de Buruaga, en un acto de partido en Santander organizado por las elecciones europeas del próximo domingo, 9 de junio, y protagonizado por el jefe nacional del partido, Alberto Núñez Feijóo.
En la cita, la clausura de un foro dedicado al área de mujer, familia y conciliación, Buruaga ha aprovechado para repasar distintas medidas puestas en marcha en estos ámbitos y para anunciar también que se han dictado las nuevas instrucciones para la adaptación de los protocolos con los que ampliar en cinco años, hasta los 45, la edad de las mujeresbeneficiarias de dichos programas.
El objetivo de esta y otras iniciativas es apoyar la maternidad y garantizar el derecho de las mujeres a ser madres, para lo cual el Ejecutivo autonómico apoyará «de inmediato el acceso, la calidad y la seguridad» de los servicios de reproducción asistida.
Y en este sentido, Buruaga ha indicado que el PP, que desde hace un año dirige el Gobierno autonómico, ya ha dictado las nuevas instrucciones y está adaptando los protocolos para ampliar de 40 a 45 años la edad de las beneficiarias de la reproducción asistida.
En su intervención, la presidenta regional ha destacado que en esta comunidad autónoma también se han equiparado las parejas de hecho al matrimonio, para que puedan tener acceso a la condición de familia numerosa.
Buruaga ha enfatizado que Cantabria es «pionera» en la implantación de las aulas de dos años, subrayando que este curso se han puesto en marcha 27 nuevas de un año mientras que el próximo abrirán otras siete, con el objetivo de alcanzar 50 en el ejercicio 2025, creando así una red de 4.000 plazas, especialmente en zonas del ámbito rural, que es «donde más se necesitan».
MÁS INFORMACIÓN
Buruaga, que también ha mencionado el plan de apoyo al empleo autónomo o la reforma fiscal «histórica» implantada este año en la región -que, entre otras, incluye nuevas y mayores deducciones por nacimiento o adopción de hijos- ha concluido con todo ello que el PP es un partido «referente en igualdad», además de «pionero en romper el techo de cristal que limitaba la participación de la mujer en la vida política».
«Nosotros no somos defensores de la igualdad, somos practicantes de la igualdad. Muchos dicen, pero nosotros hacemos. Nosotros predicamos con el ejemplo porque somos un partido de hechos, no de eslóganes ni etiquetas«, ha contrastado la jefa de los 'populares' cántabros y del Gobierno regional.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete