El brote de gastroenteritis en cuatro municipios de Aragón, con 446 afectados, ya es el más grave de España
El Ayuntamiento de Tarazona ha detectado un nivel 24 veces superior de protozoo en las tuberías de la red de abastecimiento municipal. Sigue sin conocerse el origen del brote
Cómo esquivar la gastroenteritis este otoño
![El río Queiles nace en el municipio soriano de Vozmediano para adentrarse a los pocos kilómetros en Aragón](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sociedad/2023/09/25/rioqueiles-Rntl6ui6QD7pb3IEwoYzYPN-1200x840@abc.jpg)
Llevan casi dos semanas comprando agua para todo, para fregar, bañarse, lavarse y beber. El agua de boca del río Queiles está contaminada por un protozoo y ya hay 446 afectados de Tarazona y tres municipios vecinos bañados por el mismo río en el que es el brote de gastroenteritis provocado por un parásito más grave de España. Supone el 55% de todos los casos que hubo el año pasado en todo el país. Según el catedrático de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza, Joaquín Quílez, no solo eso, sino que está «entre los brotes más masivos que se han documentado hasta el momento en Europa». Lo peor es que se ha raletinzado el goteo de casos, pero aún no ha remitido del todo. Y eso que ya se ha superado el tiempo de incubación del protozoo, que es de doce días.
Hoy el Ayuntamiento de Tarazona dará cuenta de los resultados de una segunda recolección de muestras de agua en la localidad. En el primer análisis, las muestras contenían un nivel de protozoo (ooquistes crypstosporidium) 24 veces superior a lo que es habitual en las tuberías de la red de abastecimiento municipal. No obstante, tanto el regidor local, Tono Jaray, como el consejero de Sanidad del Gobierno aragonés, José Luis Bancalero, que se encuentran hoy reunidos, confirmaron que la tendencia de este brote que tiene en vilo a los municipios de Novallas, Tarazona, Torrellas y Los Fayos es a la baja.
Todos estos vecinos tienen prohibido por el departamento de Salud Pública del Ejecutivo aragonés el consumo de agua del grifo. Tras sumar dos nuevos casos el sábado, son 446 afectados, la mayoría presentan cuadros leves de diarrea, calambres abdominales y fiebre. Según Salud Pública, por el momento se mantendrá la prohibición de beber y cocinar con agua de grifo mientras suban los casos y a la espera de conocer la evolución del brote.
De origen aún desconocido
Por el momento se desconocen las causas del mismo, qué lo pudo originar, después de una ardua labor de rastreo en el río, que nace en el municipio soriano de Vozmediano y que afecta por tanto también a tierras castellanoleonesas. Aguas arriba de la captación turiasonense, un equipo de técnicos municipales y de agentes del Seprona de la Guardia Civil buscan el foco de la intoxicación, sin que se conozca aún el origen del brote, ha dicho en una entrevista en Cadena SER la directora general de Salud Pública, Nuria Gayán.
Según sus palabras, hasta el momento no se han encontrado evidencias de vertidos ilegales, movimientos de tierras, talas de árboles o presencia de cadáveres de animales. Tampoco de alertas sanitarias o vertidos procedentes de las explotaciones ganaderas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete