La archidiócesis de Los Ángeles llega a un acuerdo de 880 millones de dólares con víctimas de abusos sexuales
Pagarán la suma a 1.353 personas que denunciaron haber sido víctimas por parte de sacerdotes católicos cuando eran niños
El Defensor del Pueblo insiste a Gobierno y Parlamento para que creen un fondo estatal de reparación a las víctimas de abusos en la Iglesia
![Varias personas sostienen colchas en el exterior de una catedral en Los Ángeles en favor de las víctimas de abusos sexuales cometidos por sacerdotes de la Archidiócesis Católica de Los Ángeles](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sociedad/2024/10/17/angeles-Rg2J2RhWiHroUVhPUTVvivN-1200x840@diario_abc.jpg)
La archidiócesis católica romana de Los Ángeles ha acordado extrajudicialmente pagar 880 millones de dólares a 1.353 personas que denunciaron haber sido víctimas de abusos sexuales por parte de sacerdotes católicos cuando eran niños, en el mayor acuerdo alcanzado por una diócesis estadounidense sobre denuncias de abusos cometidos hace décadas.
El arzobispo José H. Gómez expresó su pesar por los abusos al anunciar el acuerdo el miércoles. «Lamento cada uno de estos incidentes, desde el fondo de mi corazón», dijo Gómez en un comunicado. «Mi esperanza es que este acuerdo proporcione alguna medida de curación por lo que estos hombres y mujeres han sufrido».
La Archidiócesis comenzó a mediar en las demandas por abusos después de que California promulgara una ley que permitía que las nuevas demandas se basaran en casos pasados de abusos sexuales a menores.
La ley de California y leyes similares en otros estados han llevado a muchas grandes organizaciones católicas a solicitar la protección por bancarrota en todo EE.UU. En California, la Archidiócesis de San Francisco y las diócesis de Oakland y San Diego se han declarado en bancarrota para resolver demandas similares por abusos.
La archidiócesis de Los Ángeles llegó a un acuerdo sin declararse en quiebra. Gómez dijo que la Archidiócesis podría pagar a las víctimas con reservas de efectivo, inversiones, préstamos y contribuciones de otras organizaciones religiosas que habían sido citadas en las demandas. Los pagos no afectarán a la misión de la Archidiócesis de «servir a los pobres y vulnerables de nuestras comunidades», dijo Gómez.
Los abogados de la Archidiócesis y el Consejo de Enlace de los Demandantes, que representan a los denunciantes de abusos, emitieron el miércoles un comunicado conjunto en el que agradecen a los supervivientes que hayan dado a conocer sus historias y garantizan que no volverán a producirse abusos similares en el futuro.
«Si bien no hay cantidad de dinero que pueda reemplazar lo que se les quitó a estas 1.353 valientes personas que han sufrido en silencio durante décadas, hay justicia en la rendición de cuentas», dijo el abogado de enlace de los demandantes en una declaración conjunta.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete