Hazte premium Hazte premium

El 'experimento' Al-Jaber: el magnate del petróleo que dirige las negociaciones climáticas

Definido como «un buen tipo», el emiratí ejerce el liderazgo de la COP28 bajo una constante polémica por un posible conflicto de intereses

El presidente de la COP28 se defiende: «Me sorprenden los constantes intentos de socavar mi trabajo»

El presidente de la COP28, Sultan Al-Jaber AFP
Isabel Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Para el sultán Al-Jaber, no hay ninguna contradicción en ser al mismo tiempo director de una empresa petrolera y diplomático climático. Para demostrarlo, ha puesto en marcha un enfoque nuevo en la Cumbre del Clima de 2023 , el encuentro mundial para luchar ... contra el cambio climático. Como director ejecutivo de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dabi (Adnoc) y líder de la COP28 ha incluido a la industria del petróleo y el gas en la cita internacional. Argumenta que no puede haber una transición ordenada hacia una economía baja en carbono sin contar con el sector. Pero su enfoque ha generado polémica entre quienes desconfían de sus intenciones: «¿Nos toman por tontos?», resumió el exvicepresidente de EE.UU., Al Gore, sobre los movimientos de la industria fósil.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación