Hazte premium Hazte premium

Muere un tigre de Sumatra tras seis días atrapado en un cepo para jabalíes en Indonesia

De la especie, en peligro de extinción, solo quedan 400 ejemplares en todo el mundo. Greenpeace denuncia la deforestación que llevan a cabo las papeleras en el hábitat natural de estos animales

Muere un tigre de Sumatra tras seis días atrapado en un cepo para jabalíes en Indonesia GREENPEACE

ABC

Un tigre de Sumatra, especie en peligro de extinción, ha muerto víctima de una de las muchas trampas para animales que hay diseminadas por los bosques de Indonesia. Greenpeace asegura que el ejemplar pasó seis días atrapado en ella sin poder comer ni beber. Y que los guardas forestales llegaron demasiado tarde para auxiliarlo. El tigre falleció durante el rescate.

Las autoridades indonesias han confirmado que se trataba de un macho de 18 meses de edad que fue localizado cerca de una plantación de acacia en el distrito Pelalawan de la provincia de Riau. «La gente ha dicho que la intención de las trampas era capturar cerdos/jabalíes», ha comunicado la Agencia de Conservación de Riau, informa AFP.

Distintas ONG llevan años alertando del reducido número de tigres de Sumatra ( Panthera tigris sumatrae ) en libertad que quedan en Indonesia ( unos 400 de una población mundial de 3.200 Panthera tigris, según datos de WWF ). La principal causa de su amenazada situación se debe, aducen los ecologistas, a la pérdida de su hábitat natural.

Greenpeace ha acusado a Asia Pulp and Paper (APP) de destruir los bosques de Indonesia con su desmedida actividad. Y ha recordado que el tigre fallecido fue hallado cerca de la plantación que gestiona la papelera. APP, por su parte, ha recordado que desarrolla gran cantidad de medidas conservacionistas dentro del país asiático dirigidas no solo a la protección de los tigres, sino también a la salvaguarda de los elefantes y los orangutanes. «Llevamos a cabo programas de educación dirigidos a la población local para combatir la explotación ilegal de madera, de recolocación de animales en otras demarcaciones -a los que seguimos vía GPS y cámaras-, y tratamos de reducir el riesgo de conflicto entre los tigres y las vallas eléctricas instaladas para separar a los felinos de los hombres», manifiesta en un comunicado la empresa, recoge AFP.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación