Covid-19: qué perspectivas

Son varias las indicaciones de que falta mucho para dominar sanitariamente esta emergencia

A dos años de la (tardía) declaración de la pandemia COVID-19 por parte de la OMS, con el cansancio haciendo mella en la humanidad, muchos quieren dar por hecho que estamos en puertas de una evolución final y que la pandemia dejará de ... serlo para convertirse pronto en endemia. Sin embargo, son varias las indicaciones de que falta mucho para dominar sanitariamente esta emergencia. Hoy, todavía se producen en el mundo más de un millón seiscientos mil contagios diarios con siete mil fallecimientos . La persistencia del virus en muchos lugares con escasa cobertura vacunal significa un terreno fértil para la emergencia de nuevas variantes. Surgirán con seguridad, la cuestión es si serán variantes de las que causan preocupación por ser más patógenas, más transmisibles o ambas cosas.

Importa completar el trabajo de desarrollo de medios de combate contra el coronavirus SARS-CoV-2. Tanto las nuevas vacunas como los tratamientos farmacológicos pueden culminar pronto, tras la inmensidad de los esfuerzos realizados hasta ahora. Las vacunas que usamos siguen mostrando sus limitaciones; a pesar de su eficacia para prevenir enfermedad grave y mortalidad no evitan el contagio . Es el momento de completar el uso con vacunas antigénicas, ya disponibles, así como las de virus atenuado, que previnieran el contagio con una protección inmunitaria adecuada.

La incorporación de nuevos fármacos, tanto para tratar infección leve o moderada como grave, tampoco debe hacerse esperar. Miles de ensayos clínicos de nuevas moléculas, así como de otras preexistentes, muchos de ellos agrupados en programas como ACTIV (USA) o ANTICOV (adaptado a las necesidades del tercer mundo) llevan tiempo desarrollándose. Moléculas de las que actúan directamente contra la multiplicación del virus o contra las funciones de la célula humana que el virus necesita , están ya disponibles o estarán en breve. Más de 200 anticuerpos monoclonales de uso clínico, ya estudiados, podrán cubrir diversas variantes. Todo ello sin olvidar fármacos muy asequibles como la ivermectina que, a pesar de las polémicas parece podría abrirse camino en el mundo en desarrollo. Es el momento de recoger los frutos de un gran esfuerzo.

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios