PATRIMONIO

Visitas guiadas a la Sinagoga de Utrera: fechas, horarios y precios

Estos restos arqueológicos sirven para conocer lo que fue un templo judío de gran relevancia en la provincia

La sinagoga de Utrera marca el camino para estudiar la huella judía en la provincia de Sevilla

Los restos de la sinagoga de Utrera que ahora se podrán visitar, están en la calle Niño Perdido a.f.

El callejón del Niño Perdido de Utrera esconde un secreto que poco a poco está saliendo a la luz gracias al trabajo de varios equipos de arqueólogos. En un inmueble que los utreranos conocen muy bien, ya que a lo largo de los siglos se han ubicado en él todo tipo de instituciones, se encuentran en estos momentos los restos de lo que pudo ser una sinagoga medieval de cierta importancia.

Desde hace varios años los especialistas están trabajando en este inmueble con el objetivo de sacar a la luz la historia de la sinagoga de Utrera, en una investigación que servirá para conocer más detalles acerca de la comunidad judía de la provincia de Sevilla.

Ahora, el Ayuntamiento de Utrera ha puesto en marcha un programa de visitas guiadas bajo la original modalidad de 'abierto por obras'. El objetivo es que las personas que lo desean puedan conocer de primera mano cómo se están llevando a cabo los trabajos arqueológicos y la trascendencia de los hallazgos.

Días de visita a la sinagoga de Utrera

Las visitas se van a celebrar los días 14, 21 y 28 de febrero, así como el 7 y 14 de marzo. Las visitas se van a celebrar en grupos reducidos de 25 personas y van a contar con las explicaciones expertas del arqueólogo Miguel Ángel de Dios –director del proyecto desde sus inicios- y el historiador utrerano Javier Mena

Todas aquellas personas que quieran realizar esta inmersión en la historia judía de la provincia de Sevilla y deseen participar en las visitas guiadas pueden formalizar la inscripción llamando al teléfono 659 442 152. También es posible reservar la plaza acudiendo de manera presencia a la Casa de la Cultura.

Ver comentarios