Un polémico carril bici se hace dueño de las calles de Utrera
Acerados compartidos, vías demasiado estrechas e incluso árboles en mitad de los carriles, han desatado el debate en la ciudad
Licitan por 3,4 millones la vía ciclista que unirá Sevilla con La Rinconada
Multas en el carril bici de Sevilla: estas son las infracciones que persigue la Policía Local
![Un árbol en mitad de un carril bici en la calle Abate Marchena de Utrera](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/06/05/utrera-arbol-bici-RM4jYvOOATF7lYDIUmlPwyK-1200x840@diario_abc.jpeg)
Desde hace algunas semanas en Utrera no se habla de otra cosa que no sea el carril bici. Ya sea en las cafeterías, en la cola de la panadería, en la parada del autobús o en las redes sociales, el debate con la puesta en marcha de esta infraestructura está llegando a todos los sectores. Escuchando a una parte y a otra, la conclusión que se termina extrayendo es que el carril bici no está contentando a nadie. Ni peatones, ni ciclistas ni conductores están contentos con una infraestructura que está llegando a numerosas zonas de la ciudad para cambiar su fisonomía de manera clara.
Hasta el momento la presencia del carril bici en las calles de Utrera había sido prácticamente residual, limitándose a estar presente únicamente en algunas urbanizaciones de las afueras y sin apenas conexión entre las pocas vías que existían. Fue en el año 2021, cuando el entonces alcalde de la ciudad, José María Villalobos (PSOE) anunció la puesta en marcha de un plan de movilidad que incluía la construcción de 35 kilómetros de carril bici que conectarían prácticamente todas las zonas de la ciudad.
El proyecto, que inicialmente contaba con más de 2 millones de euros de presupuesto, se iniciaba a finales del 2022, hasta que en mayo de 2023, Villalobos abandonaba el gobierno, el Partido Popular de Francisco Jiménez ganaba las elecciones y heredaba, entre otras muchas esta iniciativa que ahora está siendo cuestionada por su diseño. En sus primeras fases, el nuevo carril bici había ya llegado a barriadas de Utrera y a zonas en las que hay más espacio, pero como era de esperar, la polémica ha saltado cuando el carril bici ha comenzado a ejecutarse en algunas zonas más cercanas al centro, donde se están viviendo ya situaciones un tanto surrealistas.
Así, la más llamativa de todas ellas se está produciendo en la avenida Abate Marchena, una estrecha vía adoquinada que se encuentra muy cerca de la estación de tren de Utrera, donde los ciudadanos han podido comprobar atónitos como en mitad del carril bici hay farolas y hasta árboles con sus alcorques. Ya no es que sea bastante complicado que haya espacio para que crucen dos bicicletas al mismo tiempo, es que incluso un solo ciclista tiene que hacer auténticos malabarismos para salir indemne de esta zona. Es esta imagen la que ha generado más estupor y una cascada de comentarios en las redes sociales ante la extrañeza de la iniciativa.
Cerca de este lugar, en la Vía Marciala, otra calle que cuenta con mucho trasiego ya que es la conexión natural entre el centro y la propia estación de tren, también se ha puesto en marcha una iniciativa que ha sorprendido, ya que las dos aceras, que no tienen una anchura excesiva, se han convertido en un espacio compartido entre peatones y ciclistas, sólo delimitado en el suelo con la presencia de unas tachuelas. Eso sí, se ha colocado una señal que indica que la preferencia la tiene el peatón, aunque de nuevo la falta de espacio para que convivan peatones y ciclistas es lo que está generando polémica.
Actuaciones que se unen a otros 'puntos negros' que se pueden detectar en la naciente red de carriles bici, donde el problema de la falta de espacio también se pone de manifiesto, como pueden ser el recinto ferial de Consolación, la avenida Juan XXIII o la calle Arenal. Independientemente de en qué lado de la cuestión se sitúe cada cual, lo que está bien claro es que el carril bici de Utrera no ha nacido con buena estrella.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete