MULTAS
Esta es la costosa multa que el Ayuntamiento de Utrera va a poner en su feria a quienes hagan esto
Las sanciones para las personas que incumplan esta normativa pueden llegar incluso hasta los 3.000 euros
Muere en Navarra la mujer que se infectó en Utrera y se convierte en la sexta víctima del virus del Nilo
Condenado un pedófilo de Utrera por compartir imágenes de menores desnudas a través de Facebook
Desde hace varios años el uso de la pirotecnia supone un problema en celebraciones como la feria de Utrera. Es habitual que petardos y material pirotécnico tengan demasiado protagonismo en la feria, que se vendan de manera ilegal y que alteren la convivencia en el real.
Por ello dentro del plan especial de seguridad que ha puesto en marcha este año el Ayuntamiento de Utrera, que se presenta cada año bajo el nombre de 'Plan Farolillo', este año se ha hecho especial énfasis en tratar de evitar que se use material pirotécnico en la feria de manera no autorizada.
Así, el Consistorio utrerano ha publicado un bando en que se detalla la Ordenanza Municipal de Medidas para el Fomento y Garantía de la de la Convivencia Ciudadana en los Espacios Públicos. Dentro de esta Ordenanza, el capítulo 23 se refiere directamente al uso de actividades pirotécnicas y fuegos. Y es que el uso de las mismas puede entrañar importantes riesgos tanto para las personas que los utilizan como para los animales que se encuentran en la feria, principalmente los caballos, que se pueden asustar con las explosiones y el ruido de los petardos y fuegos artificiales.
De esta manera tal y como se detalla en este artículo «queda prohibido hacer fuego, producir emanaciones no autorizadas de gases tóxicos, o realizar actividades pirotécnicas concentradas, múltiples o de especial intensidad en la vía pública. Cualquier actividad pirotécnica en fiestas populares, requerirá la preceptiva autorización de la Administración competente».
Igualmente «queda prohibido provocar el incendio de todo tipo de vehículos o de mobiliario urbano y cualquier tipo de enseres domésticos y cualesquiera otros». Por tanto «a los efectos de la presente ordenanza y sin perjuicio de las responsabilidades civiles y penales en que pudiera incurrirse, así como de las medidas o acciones que puedan adoptarse por los titulares de los bienes afectados, se considera acto de vandalismo el deterioro, destrucción o la quema en la vía pública de elementos del patrimonio urbano público o privado».
Así, todas las personas que visiten la feria de Utrera tienen que tener en cuenta que el incumplimiento manifiesto de esta normativa puede llegar a acarrear sanciones de estas 3.000 euros de cuantía.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete