Infraestructuras
«Han tirado a la basura 200 millones de euros para construir ahora un puente de 70 metros de alto y tres kilómetros de largo»
Adiós a los túneles de la SE-40
El alcalde de Coria, Modesto González, critica la decisión tomada por el Gobierno de España de descartar los túneles de la SE-40
El alcalde de Sevilla pide que el dinero que se ahorra el Ministerio con el puente de la SE-40 se reinvierta en el metro
El Gobierno de Pedro Sánchez, obligado a entregar las novedades de la SE-40 al Ayuntamiento de Coria
Modesto González, alcalde de Coria del Río
El alcalde de Coria del Río, Modesto González, ha sido desde el inicio uno de los defensores de la construcción de los túneles de la SE-40 en lugar de un puente para cruzar el río Guadalquivir desde Coria hasta Dos Hermanas, de ahí que sus declaraciones sobre el informe técnico que acaba de presentar esta mañana el secretario general de Infraestructuras del Ministerio de Transporte, Xavier Flores, sean tenidas en cuenta.
Nada más concluir la reunión, a la que también han acudido los regidores de Sevilla y Dos Hermanas, los socialistas Antonio Muñoz y Francisco Rodríguez, respectivamente, González ha expresado que «el resultado de la reunión es lo que hemos visto ya en la prensa, y no era una reunión para consultar a los alcaldes, sino para transmitirnos una decisión ya tomada con la intención del Ministerio y con el trabajo realizado en más de 25 años que ya no sirve».
«Los 200 millones de dinero público tirados a la basura no sirven y ahora pretenden construir un puente de 70 metros de altura y tres kilómetros de largo que será el que cierre la SE-40 en el arco Sur. Para nosotros, los vecinos de Coria es una afección importante, porque tampoco es que tengamos la documentación que llevamos esperando desde hace muchos días, pues hoy tampoco se nos ha entregado, solo nos han enseñado dibujos que ya hemos visto publicados en la prensa previamente», ha señalado el regidor de Coria.
«En definitiva», continúa González, «es una situación de poco respeto hacia el Ayuntamiento de Coria, una falta de lealtad política pues se nos invita a una reunión con la decisión ya tomada donde no se nos aporta documentación que dé certeza a los que nos intentan transmitir y, por tanto, no podemos hacer otra cosa que mantenernos en nuestra postura en tanto en cuanto que no veamos la documentación y que nos digan que el puente es un opción mejor que los túneles más que una cuestión meramente económica que es lo que desde Coria estamos insistiendo».
El alcalde coriano critica que «la provincia de Sevilla y su área metropolitana, así como Andalucía no se merecen la inversión que de verdad necesitamos».
Por todo ello, avanza que «vamos a analizar la documentación, pues en diez días nos han dicho que se estará la documentación pública del anteproyecto. Tendremos dos meses para plantear modificaciones y alegaciones al proyecto y ahí veremos realmente lo que dicen los papeles».
«Sí es cierto que lo que se planteará es la opción del puente y habrá que presentar alegaciones al mismo, en tanto en cuanto nosotros vamos a seguir indagando la posibilidad del túnel y esas bondades en cuanto a la opción del puente. Nosotros vamos a seguir empeñados en que el túnel sea la solución que cruce el río y por lo tanto vamos a seguir en nuestros trece».
Escollos al puente
Modesto González detalla que la opción del Gobierno de España para cruzar el río es la de «un puente de hasta 70 metros de altura, a 500 metros de nuestro casco urbano, con las afecciones que ha generado el Centenario en el barrio de Bermejales que es el más contaminado de toda Sevilla, y además a las afecciones ambientales que ya recogió el proyecto ambiental inicial que hacían posible el puente».
MÁS INFORMACIÓN
«Por lo tanto, hay elementos más que suficientes para descartar el puente y optar por el túnel. En definitiva, es seguir insistiendo en lo que hemos dicho hasta ahora y lo que nos trasladan desde el Ministerio no nos convence sobre todo porque después de 25 años de gobierno de unos y otros aquí seguimos anclados en el principio», ha concluido el alcalde tras la reunión con el secretario general de Infraestructuras del Ministerio de Transporte.
Ver comentarios