Mapa del Covid en Sevilla
Sólo tres pueblos de Sevilla tienen a todos sus jóvenes con la pauta completa de la vacuna
Por contra, los municipios donde menos niños de 12 a 19 años han recibido las dos dosis son El Palmar de Troya, El Castillo de las Guardas y Pruna
El avance de la vacunación en la provincia de Sevilla deja cada día nuevos datos estadísticos que resultan llamativos. En este caso nos centramos en el grupo de edad más joven que ha recibido las dos dosis de la vacuna (pauta completa) contra el ... Covid, los que tienen entre 12 y 19 años .
Según la última actualización de los datos por parte del órgano encargado de ello, el Instituto de Estadísticas y Cartografía de Andalucía (Ieca), han recibido las dos dosis 142.749 sevillanos de 12 a 19 años, lo que representa el 79,7% de la población.
Es el porcentaje que marca la media de los vacunados en esa franja de edad, pero por encima y por debajo del mismo se encuentran tanto a la cola como en lo más alto de esta clasificación varios municipios de la provincia, destacando especialmente los menos poblados de las dos sierras sevillanas (Sierra Morena y Sierra Sur).
Así por tanto, sólo hay tres localidades donde todos los jóvenes han sido inoculados dos veces contra el Covid, como son El Madroño , donde los han hecho 12 niños (150%); Alanís de la Sierra , con 136 (108%) y Guadalcanal , con 221 (104,7%).
Puede resultar chocante ver que estos tres pueblos superan el cien por ciento, pero la explicación es muy clara. Para el cálculo de coberturas se utiliza la población oficial del Instituto Nacional de Estadística (INE) a 1 de enero de 2020 , que es la última disponible. Sin embrago, las coberturas pueden superar el 100% en algunos grupos de edad, al haber aumentado la población susceptible de vacunar desde esa fecha.
El listado de las diez localidades con más jóvenes vacunados se completa con Peñaflor (280 niños de 12 a 19 años, lo que representa un 96,9%) Los Molares (313 y 95,4%), La Puebla de Cazalla (1.001 y 95,2%), Cazalla de la Sierra (388 y 94,4%), Constantina (448 y 94,3%), Aguadulce (143 y 94,1%) y, en décimo lugar, Arahal (1.635 y 94,1%).
Los jóvenes menos vacunados
En el lado opuesto, en el que menos porcentaje de vacunados presenta se sitúan también las localidades norteñas y algunas de la comarca del Aljarafe. Así el municipio donde menos niños de 12 a 19 años tienen la pauta completa es El Palmar de Troya , con 87 vacunados (40,8% de la población), seguido de El Castillo de las Guardas , donde las dos dosis se han adminitrado ya a 78 jóvenes (61,4%), mientras que en el tercer peldaño se sitúa Pruna con 159 niños de 12 a 19 años (64,9%).
Desde la cuarta a la décima posición de este ránking se encuentran El Garrobo (con 39 jóvenes con las dos dosis, lo que representa un 70,9%), Villaverde del Río (587 y 71,1%), Castilleja de Guzmán (358 y 71,6%), Badolatosa (205 y 73%), Castilleja del Campo (38 y 73,1%), Almensilla (473 y 73,7%) y, por último, Lantejuela (297 y 75%). Como curiosidad estadística, los niños de 12 a 19 años residentes en Sevilla capital con la pauta completa son 43.375, lo que equivale a 75,1%, ocupando la undécima posición de localidades con menos jóvenes vacunados con los dos pinchazos.
Ritmo de vacunación
En cuanto al ritmo de vacunación, hay que señalar que ya han recibido, desde el inicio de la campaña a finales del año pasado, la pauta completa 1.540.293 sevillanos de todos los grupos de edad, mientras que han sido administradas 2.972.010 dosis en la provincia. Hasta 1.586.748 sevillanos han recibido al menos una dosis.
Del total de dosis administradas en la provincia, 2.064.855 corresponden a la marca Pfizer ; 393.879 son del laboratorio de AstraZeneca ; 432.288 pertenecen a Moderna ; y 80.988, a Janssen , según se recoge en la última actualización del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (Ieca).
Grupos de edad
Por edades, han recibido al menos la primera dosis en la provincia de Sevilla, 94.598 mayores de 80 años; 149.622 entre 70 y 79; 207.378 entre 60 y 69; 283.489 entre 50 y 59; 302.919 entre 40 y 49; 213.468 entre 30 y 39; 177.326 entre 20 y 29; y, finalmente, 157.929 sevillanos de entre 12 y 19 años.
Por contra, con la pauta completa hay 93.336 mayores de 80 años; 148.273 entre 70 y 79; 204.345 entre 60 y 69; 280.619 entre 50 y 59; 298.403 entre 40 y 49; 205.300 entre 30 y 39; 167.258 entre 20 y 29; y, por último, 142.749 jóvenes con edades comprendidas entre los 12 y 19 años.
Datos del día
Los datos de la pandemia en la provincia de Sevilla han dejado 110 nuevos positivos, 723 curados y ningún fallecido correspondientes a las últimas 24 horas. En la actualidad hay 85 personas hospitalizadas, de las cuales 28 lo hacen en la UCI.
Tasa de contagios en el Aljarafe
En el Aljarafe hay 213 positivos activos en los últimos catorce días, repartidos entre 25 municipios con Covid , que dejan una incidencia acumulada de 54 casos por cada cien mil habitantes en los últimos catorce días. Entre las localidades con más positivos destacan Tomares con 13 contagios, Mairena del Aljarafe (26), Camas (271, Isla Mayor (29) o San Juan (33).
Tasa de contagios en el Este
Este distrito sanitario, que agrupa a 169.255 habitantes de 24 municipios presentan una tasa de contagios de 43 , merced a los 74 casos activos en los últimos catorce días en 10 localidades con presencia de Covid. Los municipios más afectados son Écija , con 27 casos, Marchena (18), Estepa (5), La Puebla de Cazalla (5) o Fuentes de Andalucía (4).
Tasa de contagios en el Sur
Este distrito está formado, entre otros, por los municipios más poblados de la provincia, tras la capital, como Dos Hermanas (que suma 118 casos), Alcalá de Guadaíra (31) o Utrera (21). En total agrupa a 16 localidades que suman 428.182 habitantes, de las que 13 cuentan con algún infectado. En su conjunto la tasa de contagios es de 49 casos por cada cien mil habitantes. En Las Cabezas , los infectados suman 10, Los Palacios cuenta con 9 contagios en los últimos catorce días y Lebrija (6).
Tasa de contagios en el Norte
Los pueblos de la Sierra Morena, la Vega y Los Alcores conforman este distrito sanitario, cuya incidencia acumulada es de 47 merced a los 19 pueblos con coronavirus en las dos últimas semanas . Entre los municipios con más contagios activos se encuentran Guillena (11), Lora del Río (10), Mairena del Alcor (11) , Castilblanco (11) 0 Carmona (31).
En Sevilla capital (690.000 habitantes) hay 564 casos activos en 14 días, que dejan una tasa de contagios de 81.
La pandemia en la provincia de Sevilla
En total, la provincia acumula ya 175.636 sevillanos que se han infectado desde el inicio de la pandemia, al tiempo que la cifra global de curados es de 169.887 casos y la de fallecidos, 2.278.
El Aljarafe suma en total 30.394 infectados hasta la fecha, 29.436 curados y 327 fallecimientos. El distrito Este cuenta ya con 16.316 casos confirmados, 16.078 personas recuperadas y 206 decesos.
En el distrito Norte son 28.646 las personas que han sido infectadas, mientras que otras 27.931 se han recuperado, al tiempo que 336 han muerto por coronavirus. El distrito Sur acumula 38.671 infectados, 37.192 curados y 533 muertos. En Sevilla capital las cifras son las siguientes: 60.354 casos confirmados, 58.029 recuperados y 864 decesos.
Municipios de Sevilla con más muertes
Tras Sevilla capital con 864, es Dos Hermanas la segunda ciudad con más decesos, puesto que hasta la fecha han perdido la vida 137 vecinos. A continuación le siguen Alcalá de Guadaíra (91), Utrera (77), Écija (63), Los Palacios (59), Carmona (58), San Juan de Aznalfarache (52), La Rinconada (48), Arahal (38), Mairena del Aljarafe (36), Lebrija (36) y Morón (30).
Noticias relacionadas
- Crece a 51 los pueblos sevillanos sin Covid en una semana, la cifra más alta de toda la pandemia
- Entre el 1,3 millones de habitantes de los 17 grandes municipios sevillanos sólo hay 350 contagios activos
- El grupo más numeroso con la pauta completa en Sevilla es el de los cuarentones, y más de 130.000 jóvenes ya la tienen