Fue en el mes de julio cuando las personas que nacieron en la década de los 80 empezaron a recibir las primeras dosis de la vacuna contra el Covid en la provincia de Sevilla. Según el último padrón del Instituto Nacional de Estadísticas ( ... INE), son 329.940 los sevillanos que tienen entre 40 y 49 años en la actualidad y de todos ellos, el 97,3% ya han logrado la pauta completa.
Si bien no es el grupo que mayor porcentaje registra entre los ocho en que se ha dividido a la población diana (más de 12 años), sí es el más numeroso con las dos dosis de la vacuna en el caso de Pfizer, Moderna o AstraZeneca o con un solo pinchazo si han sido inoculados con Janssen, puesto que ya son 280.076 tras la última actualización de la vacuna en Andalucía.
Pero además, los cuarentones también son los más numerosos con al menos una dosis (302.084, lo que supone el 91,6%), por delante de la franja superior de edad (50-59 años, con 283.070 y un 98,4%).
Ahora, los más jóvenes
Pero en estos momentos, el esfuerzo está centrado en el grupo más joven , el de 12 a 19 años, proceso que se inició en agosto. Desde entonces, ya hay 131.947 sevillanos de esa edad que han logrado la pauta completa, lo que representa un 73,7%. Un porcentaje que es el que más rápido va creciendo estos días.
De hecho, con al menos una dosis hay ya 156.019 sevillanos (87,2%) y el objetivo es alcanzar a un mayor número en las próximas semanas, sobre todo teniendo en cuenta que el inicio del curso académico en las enseñanzas medias comenzó hace siete días.
Con los últimos datos actualizados (el pasado martes no se pudieron hacer debido a un problema técnico), hay que señalar que ya han recibido, desde el inicio de la campaña a finales del año pasado, la pauta completa 1.521.772 sevillanos , mientras que han sido administradas 2.944.291 dosis en la provincia. Y hasta 1.580.566 sevillanos han recibido al menos una dosis.
Once mil dosis en dos días
Por tanto, en las últimas 48 horas se han administrado 11.059 dosis que ha servido para que 3.486 sevillanos ya tengan al menos una dosis y para que otros 8.318 hayan completado la pauta contra el coronavirus. Lejos quedan esas once mil dosis del récord diario alcanzado el 25 de junio , cuando los enfermeros del Servicio Andaluz de salud (SAS) lograron inocular 37.285 dosis en la provincia de Sevilla.
Del total de dosis administradas en la provincia, 2.044.979 corresponden a la marca Pfizer ; 393.564 son del laboratorio de AstraZeneca ; 424.863 pertenecen a Moderna ; y 80.885, a Janssen , según se recoge en la última actualización del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (Ieca).
Grupos de edad
Por edades, han recibido al menos la primera dosis en la provincia de Sevilla, 94.569 mayores de 80 años; 149.578 entre 70 y 79; 207.185 entre 60 y 69; 283.070 entre 50 y 59; 302.084 entre 40 y 49; 212.280 entre 30 y 39; 175.762 entre 20 y 29; y, finalmente, 175.762 sevillanos de entre 12 y 19 años.
Por contra, con la pauta completa hay 93.284 mayores de 80 años; 148.187 entre 70 y 79; 203.900 entre 60 y 69; 280.076 entre 50 y 59; 297.109 entre 40 y 49; 203.180 entre 30 y 39; 164.079 entre 20 y 29; y, por último, 131.947 jóvenes con edades comprendidas entre los 12 y 19 años.
Según informe de @saludand en #Sevilla contamos hoy con 105 nuevos positivos PDIA
— Ricardo Sánchez (@RicardoS2019) September 22, 2021
🔵 3 nuevos hospitalizados, 1 en UCI, 6 fallecidos y 952 curados.
🔵 Tenemos 113 hospitalizados (9 menos que ayer), 28 en UCI
👇🏽👇🏽https://t.co/UjlHlf9Ckb pic.twitter.com/66h4cnLD92
Datos del día
Los datos de la pandemia en la provincia de Sevilla han dejado 105 nuevos positivos, 952 curados y seis fallecidos correspondientes a las últimas 24 horas. En la actualidad hay 113 personas hospitalizadas, de las cuales 28 lo hacen en la UCI.
Tasa de contagios en el Aljarafe
En el Aljarafe hay 293 positivos activos en los últimos catorce días, repartidos entre 27 municipios con Covid , que dejan una incidencia acumulada de 75 casos por cada cien mil habitantes en los últimos catorce días. Entre las localidades con más positivos destacan Bollullos con 24 contagios, Mairena del Aljarafe (42), Camas (28), Isla Mayor (26) o San Juan (36).
Tasa de contagios en el Este
Este distrito sanitario, que agrupa a 169.255 habitantes de 24 municipios presentan una tasa de contagios de 48 , merced a los 82 casos activos en los últimos catorce días en 9 localidades con presencia de Covid. Los municipios más afectados son Écija , con 21 casos, Marchena (17), Estepa (11), Osuna (7) o Los Corrales (11).
📊 Evolución de los casos confirmados de #COVIDー19 y personas recuperadas en las últimas 24 horas en #Andalucía. ✅ pic.twitter.com/bMFtr791Ko
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) September 22, 2021
Tasa de contagios en el Sur
Este distrito está formado, entre otros, por los municipios más poblados de la provincia, tras la capital, como Dos Hermanas (que suma 107 casos), Alcalá de Guadaíra (37) o Utrera (28). En total agrupa a 16 localidades que suman 428.182 habitantes, de las que 13 cuentan con algún infectado. En su conjunto la tasa de contagios es de 59 casos por cada cien mil habitantes. En Las Cabezas , los infectados suman 13, Los Palacios cuenta con 32 contagios en los últimos catorce días y Lebrija (12).
Tasa de contagios en el Norte
Los pueblos de la Sierra Morena, la Vega y Los Alcores conforman este distrito sanitario, cuya incidencia acumulada es de 57 merced a los 21 pueblos con coronavirus en las dos últimas semanas . Entre los municipios con más contagios activos se encuentran La Rinconada (13), Lora del Río (18), El Viso del Alcor (11) , Castilblanco (13) 0 Carmona (27).
En Sevilla capital (690.000 habitantes) hay 734 casos activos en 14 días, que dejan una tasa de contagios de 106.
La pandemia en la provincia de Sevilla
En total, la provincia acumula ya 175.100 sevillanos que se han infectado desde el inicio de la pandemia, al tiempo que la cifra global de curados es de 165.708 casos y la de fallecidos, 2.260.
🚌Nuestras unidades móviles recorren Andalucía para vacunar a quienes no han recibido la primera dosis de la vacuna frente al #COVIDー19.
— Consejería de Salud y Familias (@saludand) September 17, 2021
😷Si aún no has recibido la dosis, no lo dudes, solo tardarás un minuto en vacunarte.
💚Protégete
💚Protege a Andalucía pic.twitter.com/iZMgCcpvGK
El Aljarafe suma en total 30.315 infectados hasta la fecha, 28.748 curados y 326 fallecimientos. El distrito Este cuenta ya con 16.286 casos confirmados, 16.025 personas recuperadas y 204 decesos.
En el distrito Norte son 28.571 las personas que han sido infectadas, mientras que otras 27.281 se han recuperado, al tiempo que 332 han muerto por coronavirus. El distrito Sur acumula 38.564 infectados, 35.993 curados y 529 muertos. En Sevilla capital las cifras son las siguientes: 60.110 casos confirmados, 56.442 recuperados y 857 decesos.
Localidades en Sevilla con más muertes
Tras Sevilla capital con 857, es Dos Hermanas la segunda ciudad con más decesos, puesto que hasta la fecha han perdido la vida 136 vecinos. A continuación le siguen Alcalá de Guadaíra (89), Utrera (76), Écija (62), Los Palacios (59), Carmona (57), San Juan de Aznalfarache (52), La Rinconada (48), Arahal (38), Mairena del Aljarafe (36), Lebrija (36) y Morón (30).
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete