Hazte premium Hazte premium

MOSQUITO DEL NILO

La Puebla del Río se queda sola por el miedo al virus del Nilo: «Con tanto ecologismo nos dejarán morir»

Los vecinos de la ribera del Guadalquivir se encierran todas las noches en sus casas por el pánico a ser picados por el mosquito 'Culex'

Una mujer de 81 años falleció la semana pasada a consecuencia del virus del Nilo; sus hijos hablan de «rabia» y «desesperación»

Los expertos no creen que el virus del Nilo alcance en Andalucía los niveles de 2020, en el que murieron siete personas

Muere la vecina de 86 años de La Puebla del Río ingresada por el virus del Nilo

Los vecinos apuran las tardes hasta las nueve de la noche, cuando comienza el riesgo por la salida del mosquito J. M. Serrano / Juan Flores
Jesús Bayort

Jesús Bayort

La Puebla del Río

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Que nunca llueve al gusto de todos toma un sentido literal en La Puebla del Río, donde su economía ha pasado de esquivar dos críticas temporadas por la cancelación de la siembra de sus arrozales a causa de la pertinaz sequía a ... lamentar, ahora que se han vuelto a inundar los campos, que el agua estancada auspicie el desarrollo de los mosquitos. Son más de 15.000 hectáreas de cultivo de arroz dentro de un mismo término municipal, que resulta ser el de mayor extensión de todo el territorio nacional. El mosquito siempre ha sido parte inherente de esta localidad, aunque nunca estuvo tan estigmatizado como ahora, cuando se ha conocido que es vector de transmisión del peligroso virus del Nilo. El tiempo transcurre a otra velocidad en esta parte de la ribera del Guadalquivir, donde sólo es recomendable hacer vida 'normal' en las horas principales del día. El calor queda a un lado: «Se recomienda no salir a la calle al amanecer o al anochecer por alta intensidad de mosquitos», podría decir un bando municipal.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación