El papel de los alcaldes en la trama la basura de Estepa, bajo sospecha para la Fiscalía
En la causa sólo se mantiene como investigado Basilio Carrión, exregidor socialista de Casariche, cuya labora la Audiencia consideró «esencial»
El caso del fraude de la basura de Estepa se reactiva: el juez cita a declarar a los dos cabecillas de la trama
Basilio Carrión, quien fuera alcalde socialista de Casariche, está investigado en la causa judicial del fraude del reciclaje en el Consorcio de Medio Ambiente Sierra Sur-Estepa. Es el único ex primer edil que se mantiene en esta situación procesal, aunque la Fiscalía ... siempre ha tenido bajo sospecha la actuación de otros regidores de la comarca.
En un informe del Ministerio Público elevado al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Estepa hace tres años se exponía que estas irregularidades basadas en el desvío de fondos alterando la cadena de tratamiento de los residuos requiere la participación directa de los responsables públicos, ya que los contratos que se llevan a cabo en las plantas y toda la gestión está avalada y supervisada por los miembros del organismo, con especial incidencia en el caso de los presidentes.
Y el caso de la Sierra Sur, en el que toda la trama pasaba por una empresa propiedad del interventor y el jefe de la planta, «se realizó la contratación al margen de todo concurso de ofertas, sin ningún procedimiento de contratación y publicidad, realizándose una adjudicación directa a favor de la empresa Magno, vulnerando la libre competencia y la publicidad del procedimiento».
Hasta diciembre de 2015, la Mancomunidad de la Sierra Sur se encargaba de la recogida de basura de manera directa con una flota propia de tres camiones. Sin embargo, el entonces alcalde de Los Corrales, Juan Manuel Heredia, reunió «al consejo de alcaldes de los municipios mancomunados y obtuvo su autorización para externalizar el servicio de recogida de basura a través del Consorcio». En enero de 2016, los citados alcaldes firmaron un convenio con el nuevo organismo para entregarle los tres camiones y cederle la gestión de los residuos en la comarca.
La Fiscalía y la UDEF
Y en esa misma fecha lo que hizo el Consorcio fue subcontratar a la empresa Magno Ambiental del Levante. La Fiscalía recuerda que ese contrato está firmado por el presidente del Consorcio y alcalde de Casariche, Basilio Carrión.
El juez instructor de Estepa excluyó de la causa a Carrión, pero tanto la Fiscalía como la Audiencia de Sevilla, que ordenó que siguiera como investigado, señalan su papel como «esencial» dentro de la trama. Carrión era presidente del Consorcio y como tal era la persona que autorizaba los pagos, tenían que contar con su firma. Y existen pagos no justificados a Magno, pagos que no responden ningún contrato, pagos que tenían que ser autorizados por el exalcalde.
La Fiscalía también intentó que el juez no sacara de la causa a Juan Manuel Heredia, expresidente de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra Sur, pero no consiguió su objetivo. Pese a lo dispuesto por el instructor, la investigación de la UDEF atribuye al exalcalde de Los Corrales responsabilidades en los hechos delictivos que investiga.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete