Los enchufes del PSOE en Huévar: El 'plan 1.000' de la compra de votos que salvó la rotura de la trituradora
Cuando la actual alcaldesa, la popular María Eugenia Moreno, tomó posesión del cargo encontró una caja de documentos manuscritos y una máquina averiada tras eliminar una cantidad de papeles importantes
Los enchufes del PSOE en el Ayuntamiento de Huévar del Aljarafe llevan a dos exalcaldes al banquillo
![La alcaldesa de Huévar, María Eugenia Moreno, con la trituradora rota](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/10/04/trituradora-papeles-huevar-RznsciYQXR9PPAsv6Kp3GIN-1200x840@diario_abc.jpg)
María Eugenia Moreno logró romper la hegemonía del PSOE en el municipio sevillano de Huévar del Aljarafe. Lo que nunca se imaginó es que no sería lo único que su victoria en las urnas rompería en el Ayuntamiento. Antes de su toma de posesión ... del cargo decidió cambiar las cerraduras de algunas habitaciones del Consistorio. Esta medida posibilitó que, tras jurar su cargo, localizara en un despacho del teniente de alcalde papeles apilados y una trituradora que había dejado de funcionar por la carga de trabajo que había asumido en los últimos días ante la salida de los socialistas del Consistorio. La rotura de la máquina evitó que el manuscrito del 'Plan 1.000', así como otros papeles comprometedores con el partido que había gobernado tantos años el municipios, fueran destrozados y, por ende, eliminados.
La foto de la nueva alcaldesa del PP junto a la trituradora se convirtió en el icono de una denuncia por una supuesta compra de votos que terminó en un escándalo mayúsculo. En los papeles del denominado 'Plan 1.000', que salpicaba inicialmente a más dirigentes socialistas municipales y exalcaldes, se exponía un sistema por el que el PSOE buscaba garantizarse los apoyos suficientes en las urnas para mantener en el sillón de Alcaldía. El objetivo era alcanzar el millar de votos, que otorgaría la mayoría absoluta.
Esa lista de posibles votos casa por casa iba acompañada de una nómina de vecinos a los que se había contratado de forma eventual para trabajar en diferentes servicios municipales como obras, guardería o ayuda a domicilio.
Toda la información recogida a mano en el documento titulado 'Plan 1.000' se pasó después a un listado, que aparece bajo el epígrafe 'Relación de personal casos B', en el que se podía comprobar que los trabajos que se anotaron en el manuscrito en cada domicilio estaban después registrados en este 'censo', ya pasado a una hoja de Excel, lo que evidenciaba que ese plan no era algo improvisado.
Aquellos papeles, destapados por ABC en octubre de 2019, fueron puestos a disposición de la Fiscalía de Sevilla, quien llevó el asunto a los juzgados de Instrucción de Sanlúcar la Mayor. El escándalo por la supuesta compra de votos tomó relevancia nacional. Hasta Pedro Sánchez se pronunció sobre ello: «Me extraña mucho, pero puedo garantizar que el PSOE es un partido con firmes principios democráticos y en esos principios no está eso, está la ejemplaridad en la gestión de los recursos públicos». La Audiencia de Sevilla juzgará los enchufismos recogidos en estos papeles en los primeros meses de 2025.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete