Hazte premium Hazte premium

Diputación prepara el envío de camiones con agua a los pueblos que entrarán en emergencia por sequía

Cinco municipios han activado la declaración y se abastecen con camiones cisternas mientras concluyen las obras de sondeos y conducciones

Casariche es el primer pueblo de Sevilla con cortes diarios de agua este verano debido a la sequía

La Diputación abordó este jueves la sequía en el primer pleno ordinario del mandato jUAN fLORES

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Diputación de Sevilla, prepara una abastecimiento «alternativo» mediante camiones cisternas del suministro de agua potable en aquellos municipios de la provincia que se vean obligados a declarar en las próximas semanas la situación de emergencia por sequía para que la población afectada tenga acceso inmediato a agua.

El asunto ha sido tratado en el primer Pleno de la Diputación de Sevilla del mandato tras las elecciones municipales de mayo, donde se ha dado conocimiento de las resoluciones de la Presidencia aprobando la aceptación por parte de la Diputación de las declaraciones de emergencia no catastrófica que han adoptado los ayuntamientos de Aguadulce, Casariche, Guadalcanal, Las Navas de la Concepción y Pedrera al carece de agua suficiente para el abastecimiento de la población.

Son declaraciones de emergencia no catastrófica, y en algunos casos sus correspondientes prórrogas, que se han venido produciendo entre el 15 y el 24 de este mes de julio y que han motivado a la Diputación, a través de su Área de Servicios Públicos Supramunicipales, a tramitar por la vía de emergencia contratos para garantizar el suministro de agua potable a las vecinas de estos municipios, acciones que el Pleno ha conocido también durante la sesión.

Pueblo a pueblo

A los vecinos de Aguadulce se les garantizará en los próximos días el suministro de agua potable a través de un camión cisterna con capacidad mínima de 25.000 litros, durante el tiempo «indispensable» para paliar la situación de excepcionalidad.

En Casariche, la Diputación ha ejecutado las obras de la ampliación de toma y estación de tratamiento de agua potable en Badolatosa para el abastecimiento de Casariche, que están ya recepcionadas y pendientes de que se resuelvan los permisos sectoriales necesarios de Sanidad y suministro eléctrico para poner en funcionamiento la planta a finales de este mes, lo que justifica mientras tanto la adopción de medidas excepcionales necesarias para paliar la actual situación.

En Guadalcanal se encuentran en ejecución las obras de emergencia de cinco sondeos de investigación y un sondeo de explotación con equipamiento eléctrico, hidráulico y conducciones para garantizar el abastecimiento de agua potable, con un presupuesto de 1,7 millones de euros, y que hasta el momento no han generado fuentes de suministro alternativas en la cantidad necesaria para paliar la situación de sequía. Se están ampliando los trabajos en esta línea para llevar a cabo las medidas o actuaciones que sean necesarias para garantizar la prestación del servicio público y el abastecimiento de agua potable, con gastos asumidos por la Diputación.

En Pedrera, las obras de emergencia consistentes en la construcción de una conducción de abastecimiento desde el nuevo sondeo en el Cerro de La Cruz con el depósito de El Puntal, y la conducción de abastecimiento desde la impulsión del Cerro de la Cruz al depósito de Pedrera, tienen finalización prevista para primeros del mes de agosto. En este sentido, se ha trabajado en la previsión de suministro alternativo de agua mediante cisternas, para que en caso de necesidad, el suministro a los ciudadanos de agua potable sea inmediato.

Por último, para Las Navas de la Concepción, la Diputación ha planteado la toma de medidas de urgencia, dado que el municipio tiene graves problemas de abastecimiento de agua para consumo humano, como consecuencia de la disminución de los recursos hídricos del subsuelo, generada por la falta de lluvias y la explotación agraria y ganadera de la zona, a lo que se suma el incremento en la demanda derivado del aumento de la población flotante durante los fines de semana y verano. Como consecuencia se está estudiando la ejecución de un nuevo sondeo que refuerce los recursos hídricos disponibles.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación