El drama de la sequía
Sevilla decidirá a finales de septiembre ampliar las restricciones de agua si persiste la sequía
Con los pantanos a un 35 por ciento de capacidad, la falta de lluvias al inicio de otoño obligaría a elevar la actual alerta a la fase de emergencia y a programar cortes puntuales en el suministro
![La previsión de lluvias en septiembre pondrá fecha a nuevas restricciones al consumo de agua](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/07/25/sevilla-cortes-agua-RASD8vkiNzkNX3AlVq2qZmN-1200x840@abc.jpeg)
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha fijado para finales de septiembre el momento en el que la ciudad revisará su plan de lucha contra la sequía ampliando las actuales restricciones.
Según el alcalde, Sevilla tiene reserva de agua para un año, por lo que en septiembre se abordarán nuevas medidas de ahorro. En el caso de que no haya llovido hasta entonces y los pronósticos a largo plazo descarten las precipitaciones podrían plantearse antes de lo previsto las primeras medidas de cortes puntuales y progresivos de suministro de agua.
El último consejero delegado de la Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla S.A. Emasesa, Jaime Palop, descartó en abril que se fueran a producir cortes de agua en este año, aunque, en declaraciones a ABC, reconocía como «preocupante» la situación de los seis embalses que abastecen a la capital y su área metropolitana con una población estimada en 1,4 millones de habitantes.
Sevilla estableció la alerta por sequía el pasado otoño cuando el agua embalsada en los seis pantanos que abastecen a la ciudad (Melonares, Aracena, La Minilla, El Gergal, Cala y Zufre) bajó de los 268 hectómetros cúbicos. De no mejorarse la situación, la próxima medida será establecer la emergencia por sequía. Esta fase incluiría los cortes puntuales en el suministro. Fuentes municipales aseguran que todo será evaluado a final de septiembre y que es pronto para avanzar si la ciudad se verá afectada por cortes de agua como ocurrió en la sequía persistente que sufrió entre 1991 y 1995.
Situación pantanos
En esta ocasión la sequía entraría en otoño en su sexto año hidrológico con déficit de precipitaciones. En la actualidad la red de pantanos que abastecen a Emasesa tiene almacenados 229 hectómetros cúbicos de agua. Este nivel de agua embalsada se corresponde con el 35,67 por ciento de la capacidad total de la red de embalses.
Por el momento, las medidas vigentes en torno al ahorro de agua decretadas con motivo de la alerta por sequía consisten en la prohibición de uso de agua potable de la red para riego de jardines, praderas, árboles, zonas verdes y deportivas, de carácter público y privado; riego o baldeo de viales, calles, sendas y aceras, de carácter público y privado; llenado de piscinas, estanques y fuentes, privadas o públicas que no tengan en funcionamiento un sistema de recuperación o circuito cerrado.
También está prohibido el uso del agua en fuentes para consumo humano que no dispongan de elementos automáticos de cierre; el lavado con manguera de toda clase de vehículos, salvo si la limpieza la efectúa empresa dedicada a esta actividad; y la instalaciones de refrigeración y acondicionamiento que no tengan sistema de recuperación o circuito cerrado.
Desde 2021 Sevilla tiene implantado un plan de ahorro con el objetivo de reducir el consumo de los 116 litros por habitante y día a 90. Desde entonces, ha logrado reducir el consumo de 116 a los 112,5 litros de consumo diario por usuario.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete