cultura
'España a debate' en Tomares: «Ninguna guerra tiene sentido, todas son absurdas»
El foro ha cerrado su 11ª edición con un interesante trío
Marina en Tomares: «Sin aprendizaje seremos el bar de copas de Europa»
«Si este gobierno continúa, será el fin de la España que conocemos»
![Luis Alberto de Cuenca, Inocencio Arias y José Luis García protagonizaron una interesante mesa redonda](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/02/22/tomares-trio-escena_20230222213916-RtxrqM7wPf7lf5l33DzXy8O-1200x840@abc.jpeg)
Después de la experiencia aportada por el expresidente del gobierno José María Aznar y la sabiduría mostrada por el escritor y filósofo José Antonio Marina, la undécima edición del foro 'España a debate', que organiza el Ayuntamiento de Tomares, se ha cerrado con una mesa redonda protagonizada por un auténtico trío de ases. El diplomático Inocencio Arias, el director de cine José Luis Garci y el poeta Luis Alberto de Cuenca, regalaron a los asistentes que llenaron el auditorio municipal de Tomares verdaderos momentos de genialidad.
El encargado de marcar el camino fue el conocido diplomático Inocencio Arias, que siguió la mesa redonda a través de videoconferencia al estar afectado por COVID-19, pero que mostró una vez más la agudeza habitual en sus análisis políticos. Arias comenzó haciendo un recorrido histórico de la cuestión del Sahara que ha estado de actualidad en los últimos meses, explicando que «Pedro Sánchez ha dado un volantazo total con respecto a la política que había mostrado siempre España y le ha dado a Marruecos cuatro o cinco lingotes de oro y ¿qué es lo que hemos conseguido a cambio?».
Inocencio Arias, una persona que conoce al dedillo las cuestiones de política exterior también se extendió en torno a la guerra de Ucrania, explicando que «Putin, debido a la ayuda que están prestando Europa y Estados Unidos a Ucrania, no va a ganar esta guerra, pero también es difícil que la pierda. El líder ruso cree que Ucrania no debe existir como país».
Luis Alberto de Cuenca, un prestigioso intelectual que tiene en su haber el Premio Nacional de Poesía, mostró un importante bagaje cultural tratando el tema de la guerra de Ucrania, recordando que «no debemos de olvidar que el pueblo ucraniano es un pueblo muy bravo, es el pueblo de los cosacos». El poeta dejó claro que «el señor Putin es un tirano alevoso, pero tiene apoyo porque hay mucha gente en Rusia que siente nostalgia de las fronteras que hicieron grande a esa nación. De todas maneras no tiene sentido ninguna guerra, todas tienen una explicación absurda».
![Luis Alberto de Cuenca, José María Soriano (alcalde de Tomares) y José Luis Garci antes de la mesa redonda](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/02/22/tomares-trio-previa-U74381146782IZU-624x350@abc.jpeg)
El prestigioso director de cine José Luis Garci, quien cuenta en su currículum con cuatro nominaciones a los premios Óscar, reflejó como «los directores de cine jóvenes tienen en muchas cosas que pasan en nuestro país donde fijarse para hacer películas», mientras que en cuanto a la guerra de Ucrania aseguró que «ha llegado un punto en el que desgraciadamente nos hemos acostumbrado a ver todos los días imágenes de la guerra en los telediarios».
Cine
El cine fue también un tema central en este animado coloquio a tres voces, y a las preguntas realizadas por Inocencio Arias en las que planteaba la cuestión del poco éxito que el cine español está cosechando en Estados Unidos en los últimos años, Garci respondió que «parece que en España no se termina de entender lo que es el cine americano, este año hemos mandado la película Alcarrás a los Óscar, pero después resulta que ni nosotros mismos la premiamos en los Goya». El director de cine también abordó cuestiones que tienen que ver con el futuro del cine o el cambio de modelo a la hora de disfrutarlo, asegurando que «nunca se ha visto más cine que ahora, pero se ve en casa. Nuestra generación ha visto nacer y morir muchos formatos».
Hablando de cine, cultura, literatura y de la más rabiosa actualidad, se ha cerrado esta actividad impulsada por el consistorio tomareño, que a lo largo de la última década ha contado con un programa protagonizado por algunos de los nombres más importantes de la política y la cultura españolas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete