Hazte premium Hazte premium

SOCIEDAD

José María Aznar: «Si este gobierno continúa, será el fin de la España que conocemos»

El expresidente ha abierto en Tomares una nueva edición del foro 'España a debate'

Tomares abre el 2 de febrero su XI ciclo 'España a debate' con una conferencia de José María Aznar

Pablo Iglesias arremete contra el periodismo: «La profesión donde está instalada la corrupción»

José María Aznar durante su conferencia ofrecida en Tomares en el ciclo 'España a debate' j.m. serrano

Alberto Flores

Tomares

Con su habitual claridad y contudencia a la hora de expresar su ideas, el expresidente del gobierno de España José María Aznar, se ha encargado de inaugurar brillantemente la XI edición del foro 'España a debate', que organiza el Ayuntamiento de Tomares y que en los últimos años ha congregado a algunos de los intelectuales y políticos más influyentes del momento.

Aznar mantuvo un intenso diálogo con el periodista de ABC Ignacio Camacho, en el que abordaron una por una prácticamente todas las cuestiones de actualidad que afectan a la sociedad española. Las próximas elecciones, el papel de Feijóo al frente del Partido Popular, la política del gobierno en el norte de África, la función que jugará VOX en el próximo gobierno o la guerra de Ucrania, fueron algunas de las cuestiones que analizó.

«Estoy muy convencido de que si la actual coalición gana las próximas elecciones o fuese capaz de formar un gobierno, entraremos en un nuevo proceso constituyente y será el fin de la España de la transición como la hemos conocido. Tengo claro que se realizarían reformas, que terminarían cambiando la España que conocemos», espetó Aznar quien fue un paso más allá explicando que «este gobierno está constituido por socialistas radicales, comunistas, separatistas y apoyado por antiguos terroristas. El objetivo de los separatistas y de los comunistas es el de dividir el país, no sólo acabar con la Constitución».

El que fuera presidente del gobierno entre 1996 y 2004 aclaró que «los que quieren cargarse este país no están dispuestos a seguir las normas que dicta la constitución para reformarlo. Hablo de un proceso constituyente, porque no se van a seguir los trámites que marca la Constitución para cambiar las cosas».

Próximas elecciones

Por ello, de cara a lo que puedan deparar las urnas en las próximas elecciones, Aznar afirmó que «a España le conviene un cambio, necesita un cambio que sólo puede dar el centro derecha, sólo el centro derecha puede garantizar la convivencia y la legalidad que refleja la Constitución. Un nuevo gobierno para fortalecer el estado de derecho, salvaguardar el estado de bienestar, estabilizar el estado de las comunidades y recuperar el prestigio internacional de España».

José María Soriano, alcalde de Tomares, José María Aznar e Ignacio Camacho j.m. serrano

José María Aznar dedicó palabras muy positivas hacia Alberto Núñez Feijóo, asegurando que «creo en el liderazgo de Feijóo, es una persona fiable. El centro derecha español ha triunfado cuando estaba unido y ha fracasado cuando ha estado desunido».

Los asistentes a esta primera cita del foro, pudieron escuchar las disertaciones de Aznar con respecto a temas como las relaciones de España con los países del norte de África. «No se puede pactar la política internacional de España con los separatistas o con Bildu. El actual presidente decide que un buen día la política con respecto al Sahara se cambiaba. ¿Eso con quién se había hablado? ¿Con la oposición? Hemos perdido las relaciones con Argelia y somos humillados por Marruecos, es difícil tener un éxito mayor. Me molesta mucho que el presidente de España se deje desairar. Me gustaría que los intereses de España estuviesen mejor defendidos».

Reforma de leyes

En cuanto a lo que pueda pasar en un hipotético nuevo escenario tras las próximas elecciones, en relación a algunas de las leyes más polémicas que ha aprobado el actual gobierno, el expresidente explicó que «hay determinadas leyes que habrá que modificar sin dilación, por ejemplo la ley de la memoria democrática es un disparate total, es un retorno a las políticas de la época de la Guerra Civil».

'España a Debate' es un ciclo que se está celebrando en el auditorio municipal Rafael de León de Tomares, y que continuará el 9 de febrero con la participación del filósofo José Antonio Marina, teniendo una nueva entrega el 22 de febrero con una mesa redonda en la que tomarán parte Inocencio Arias, José Luis Garci y Luis Alberto de Cuenca. No era la primera vez que el expresidente José María Aznar visitaba la comarca del Aljarafe sevillano, ya que en el año 2019 estuvo en la prestigiosa feria del libro de Tomares para presentar su libro 'El futuro es hoy. España en el cambio de época'.

El foro 'España a debate' se ha consolidado como un magnífico espacio de reflexión sobre cuestiones que tienen que ver con la política y la sociedad. A lo largo de la última década han pasado por Tomares nombres como Esperanza Aguirre, Alfonso Guerra, José Rodríguez de la Borbolla o Juan Eslava Galán.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación