Tres consejos para financiar la vuelta al cole: préstamo personal, tarjeta de crédito o créditos rápidos

Consejos

Con la vuelta al cole, es posible que pienses recurrir a algún tipo de financiación para sufragar todos los gastos que se agolpan en este mes. Toma nota de estos consejos

Adobe

C.B.

La cuesta de septiembre puede pesar casi tanto o más que la de enero en el apartado económico. Más aún en este 2022, donde las familias están soportando una inflación de los precios nunca vista que se sitúa actualmente en el 10,4% de variación anual, según el INE. Si de por sí la vuelta al cole acarrea muchos gastos, este año mucho más.

Es por ello que muchas personas tienen que recurrir a algún tipo de financiación para poder sufragar todo lo que se avecina.

El Banco de España recomienda optar por una de estas dos opciones: contratar un préstamo personal o financiar la compra con la tarjeta de crédito. «Para el mismo importe, el coste suele ser distinto según utilices una u otra forma de financiación», explican.

La tercera opción, es la de los créditos rápidos «que suelen ser concedidos de forma inmediata, a través de internet o por teléfono, sin que casi se requiera documentación a la persona que lo solicita». Es la opción más cara y por lo tanto la menos recomendable.

Financiar la vuelta al cole con un préstamo personal o con la tarjeta de crédito

Adobe

 

La primera cuestión en la que debe pensar la familia es en fijar un presupuesto, planificar lo que realmente es necesario y realizar una buena labor de estudio de mercado para comparar precios.

A la hora de solicitar financiación, el Banco de España subraya la importancia de calcular cuánto puedes pagar al mes. «Si pagas una cuota pequeña, el plazo para terminar de pagar el préstamo se alargará en el tiempo mientras que, si eliges una cuota mayor dentro de tus posibilidades, cancelarás la deuda en un plazo menor», señalan.

También destaca que te fijes en la TAE o Tasa Anual Equivalente, que «refleja el precio que te van a cobrar por prestarte el dinero y recoge además los gastos y las comisiones».

El Banco de España señala también que «es posible que, para comprar material escolar, libros y uniformes tu entidad de ofrezca una financiación con una TAE del 0%. Si es ese el caso, el coste total es cero». Obviamente, esta sería la mejor opción para sufragar los gastos de la vuelta al cole.

Créditos rápidos, lo menos recomendable

El organismo bancario advierte sobre la opción de solicitar este tipo de créditos. «Suelen tener un coste más elevado que el de las fórmulas tradicionales y hay que recordar que la mayoría de las empresas que conceden este tipo de financiación no están supervisadas por el Banco de España».

Los llamados 'créditos rápidos' son préstamos de importes pequeños que suelen ser concedidos de forma inmediata, a través de internet o por teléfono, sin que casi se requiera documentación a la persona que lo solicita.

El Banco de España alerta que «tantas facilidades a la hora de la concesión de estos créditos tienen un precio: han de devolverse en muy poco tiempo, a un tipo de interés alto y con elevadas comisiones que dan lugar a una TAE también por las nubes».

Ver comentarios