Suscribete a
ABC Premium

SUCESOS

El nuevo método de fraude en tiendas de compraventa como Wallapop o Vinted

Varios usuarios informan sobre una nueva forma de estafa a través de estas plataformas

La Guardia Civil investiga a ocho personas por un fraude piramidal en Córdoba

El comercio ilegal de las 'ventanitas' sigue eludiendo los controles en Sevilla

Cada vez son más los intentos de estafa mediante aplicaciones ABC

A.T.

Sevilla

Las aplicaciones de compraventa como Vinted o Wallapop se encuentran ampliamente extendidas a día de hoy siendo muchas las personas que las utilizan para comprar y vender productos de segunda mano. Unas aplicaciones que hasta los más mayores saben utilizar gracias a su sencillez, aunque es por esa razón por la que se ha popularizado también entre los ciberdelincuentes, que han encontrado un nuevo canal a través del cual intentan engañar al usuario.

Recientemente OSI, la Oficina de Seguridad del Internauta, ha alertado sobre un nuevo tipo de fraude que se está dando en este tipo de aplicaciones, especialmente sobre nuevo método de fraude en plataformas como Wallapop o Vinted.

Este intento de fraude arranca en el momento que un contacto cualquiera se encuentra interesado en comprar un producto o contratar un servicio a través de estas plataformas de compraventa. Una vez que se muestra ese interés en la compra, este usuario incita a la víctima a continuar la conversación fuera de la plataforma, dirigiéndote a una aplicación de mensajería instantánea tipo WhatsApp o Telegram. Una vez en esta app, el ciberdelincuente le comunica al usuario que ha realizado el pago y le facilita un enlace fraudulento que suplanta a la plataforma de compraventa, el cual le indica a la víctima que debe introducir sus datos bancarios para completar el proceso.

Solución

En primer lugar, siempre debemos tener en cuenta que si tenemos a la venta algún producto en plataformas de compraventa y recibimos un mensaje de un usuario interesándose por alguno de los productos, nunca debemos contactarle por otro canal que no sea la aplicación oficial, ya que lo primero que harán los ciberdelincuentes será pedirte que habléis por un método alternativo y externo al de la plataforma (por ejemplo, el correo o WhatsApp).

En ese caso, como decimos, nunca debes hacer caso aunque a lo mejor no se tratase de un fraude, ya que la aplicación cuenta con sus propios mecanismos para evitar estafas de este tipo. Además, si sospechas que se pueda estar tratando de un delito te recomendamos que denuncies al usuario con las opciones de reporte de la propia aplicación.

Por tanto, si alguien está interesado en adquirir alguno de tus productos a distancia, debes realizar todas las comunicaciones a través de la plataforma y solo aceptar la transacción dentro de los parámetros y del sistema de envíos de la aplicación, ya que de esta forma la venta estará protegida y no correrá riesgos.

Recomendaciones

Además, desde ABC te facilitamos algunos consejos de seguridad para realizar transacciones en tiendas de compraventa online de forma segura:

Chequea las valoraciones anteriores del otro usuario y su verificación del perfil.

Nunca aceptes el pago por ningún método alternativo a la plataforma.

— En caso de que el usuario interesado te pida continuar con la conversación fuera de la plataforma, nunca te fíes, ya que los ciberdelincuentes siempre van a tratar de trasladar la comunicación a otro canal para no dejar rastro.

— Comprueba si el comprador se ha registrado recientemente ya que los compradores fraudulentos suelen llevar poco tiempo en la plataforma.

— Si una vez consumado el fraude, y tras haber realizado el pago, dudas sobre cómo proceder, lo primero que debes hacer es interponer una denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Para ello, deberás conservar todas las evidencias posibles de las que dispongas, con el objetivo de poder demostrar los hechos denunciados.

— En el caso de haber facilitado datos personales y bancarios (por ejemplo, número de tarjeta, fecha de caducidad y código de seguridad), deberás contactar lo antes posible con tu entidad financiera para informarles de lo sucedido y que den de baja la tarjeta y/o la cuenta.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación