La portuguesa RCP sube su apuesta por Abengoa y ofrece 35 millones
Mejora su oferta asumiendo compromisos económicos por 785 millones y aportando 75 millones para el fondo de maniobra de la compañía
RCP y el fondo Sinclair retan a Urbas con una oferta vinculante por Abengoa
![La sede de Abengoa en el campus de Palmas Altas, en Sevilla](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/03/08/1433960354-RIr0OMc7om89WwvamN91F2N-1200x840@abc.jpg)
La empresa portuguesa RCP Resource Project Management ha presentado en el Juzgado Mercantil 3 de Sevilla una oferta mejorada de compra de las unidades productivas de Abengoa, en la que además de incluir el precio de 35 millones por la adquisición (17 más que ... en su última propuesta), se compromete al pago a ciertos acreedores del grupo, con una línea de avales y un 'project finance' por un importe no inferior a 785 millones de euros.
RCP, a la que acompaña en esta oferta el fondo Sinclair, mantendrían las garantías para la línea vigente de avales y se compromete a obtener nuevos avales por importe superior a 300 millones de euros, según han informado a ABC fuentes de la firma. Además, haría una «aportación inicial de fondos para 'working capital' (fondo de maniobra) y para desarrollo de negocio por importe de 100 millones de euros».
Uno de ellos es 'Greenport Zaragoza', un proyecto que se desarrollaría durante tres años, que ha sido «redactado por ambas partes y que está «pendiente de firma». «Su facturación representaría para el grupo una facturación de 2.400 millones de euros», aseguran en la compañía.
En la fase inicial, RCP aportaría «cinco proyectos con un valor conjunto de alrededor de 10.000 millones de euros», y llevaría a cabo la «integración de un equipo de gestión de reconocido prestigio, con una media de más de 30 años de experiencia en EPC y con profundos conocimientos financieros y bancarios».
La compañía mantendría la actividad de todas las unidades productivas y la totalidad del empleo, respetando sus condiciones salariales y antigüedad, durante un plazo mínimo de tres años. Por otra parte, asegura que el centro de dirección y operaciones estaría en Sevilla capital, donde ahora tiene su domicilio fiscal.
La oferta incluye la implementación de programas de formación, atracción y retención de talento, incluyendo la configuración de un mecanismo jurídico que permita a los trabajadores la posibilidad de participar en el capital social de la nueva entidad.
«RCP apuesta por la viabilidad y el potencial del Grupo Abengoa con el objetivo de convertirlo en una empresa española modelo en innovación, desarrollo y avance tecnológico con proyección internacional, manteniendo su centro de dirección y operaciones en Sevilla», ha indicado la firma.
Igualmente, ha subrayado que «con esta adquisición persigue dar una solución para Abengoa que no suponga la fractura del grupo, evitando así la descomposición del mismo y la reducción o pérdida de puestos de trabajo (uno de los activos más importantes del grupo)».
La sociedad de ingeniería tecnología portuguesa destaca la importancia de las «sinergias de negocio que se pueden generar entre grupo Abengoa y RCP», permitiendo «no sólo superar la situación de insolvencia del grupo de una forma rápida y óptima, sino posicionarlo nuevamente como líder en el mercado en su ámbito de actividad».
De este modo, asegura que «la adquisición de las unidades productivas del Grupo Abengoa por parte de RCP conllevaría la consolidación de un proyecto industrial, sostenible y rentable en beneficio de sus empleados, proveedores, sectores y territorios donde operan, fomentando el desarrollo económico en Andalucía y España».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete