Estas son las monedas de un euro más valiosas del mercado
Numismática
La moneda de 1 euro más valiosa que hay en circulación es la del Príncipe Alberto II de Mónaco

El 1 de enero de 2002 comenzó a circular el euro y el 3 de enero de la mayoría de los cajeros automáticos de la zona del euro ya dispensaban billetes en euros. Por su parte, las monedas también fueron llegando a los bolsillos poco a poco de los europeos.
Una de las curiosidades que trajo la nueva divisa es que los billetes son iguales en toda la zona euro y sin embargo cada país tiene su propia colección de monedas, algo que agradecieron mucho los amantes de la numismática.
Mientras que la cara de las monedas en euros que representa tres mapas diferentes de Europa es común a los doce países, la cara nacional muestra diseños representativos de la identidad nacional de cada país miembro. Asimismo, y en virtud de un acuerdo monetario, el Principado de Mónaco, la República de San Marino y el Estado de la Ciudad del Vaticano también fueron autorizados a emitir sus propias monedas en euros.
La menor tirada de monedas por parte de Monaco o el Vaticano, hacen que algunas de sus monedas de un euro sean las más cotizadas. Para encontrar ejemplares muy valorados también hay que fijarse en rarezas. es el caso de una moneda acuñada en Portugal en 2008, que revalorizaba su precio hasta alcanzar los 105 euros.
La más valorada une ambos factores: un error y una tirada corta. Es la moneda de 2007 de Mónaco con el Príncipe Alberto II en el anverso. La rareza en encuentra en la ausencia de marcas a los lados del 2007.
Qué precio puede alcanzar una moneda de un euro en el mercado del coleccionismo

El precio al que puede ascender una moneda es el valor que uno le quiera dar y que un coleccionista estime oportuno. En Foronum y 'Coleccionistasdemonedas' hacen estimaciones de lo que un coleccionista puede pagar por una determinada moneda.
La textura del billete, fallos en la edición, las piezas más antiguas... son factores que influyen a la hora de conseguir beneficios en billetes y moneda. Las subastas se han convertido en la gran oportunidad para ganar dinero. Pero no todas las monedas tienen un valor elevado. En este sentido lo que se paga por un euro no tiene nada que ver con algunas pesetas altamente valoradas..
Por las monedas de un euro más cotizadas los coleccionistas pagan entre 100 y 400 euros. Asimismo, las monedas de dos euros tienen una mayor valoración por parte de los expertos de la numismática.
Monedas de euros más valoradas
- Mónaco 2007, Príncipe Alberto II: 360 euros
- Mónaco 2009, Príncipe Alberto II: 130 euros
- El Vaticano 2002, Papa Juan Pablo II: 120 euros
- Mónaco 2011, Príncipe Alberto II: 110 euros
- Portugal 2008, Lisboa: 100 euros
- El Vaticano 2005, sin Papa: 80 euros
- El Vaticano 2005, Benedicto XVI: 60 euros
- El Vaticano 2003, Papa Juan Pablo II: 55 euros
- Vaticano 2006, Papa Benedicto XVI: 46 euros
MÁS INFORMACIÓN
- Mónaco 2013, Príncipe Alberto II: 52 euros
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete