Hazte premium Hazte premium

Cómo averiguar el valor de una moneda antigua en menos de cinco minutos

NUMISMÁTICA

Con las herramientas y bases de datos que ofrece internet, se puede conseguir saber el valor aproximado de una moneda

C.B.

El precio al que puede ascender una moneda antigua es el valor que un coleccionista estime oportuno pagar por ella. La textura del billete, fallos en la edición, las piezas más antiguas, en qué lugar se acuñó, qué tirada tuvo... todos ellos son factores que influyen a la hora de valorar en numismática qué cantidad se puede pagar por un determinado billete o moneda. En este sentido, en el sector se suele tomar como referencia lo que se ha pagado anteriormente por una moneda similar para realizar la tasación

Algunas históricas, como la de cuatro escudos de 1729, la peseta de 1884, la de 100 pesetas de 1962 y el billete de 1976 pueden tener un precio de entre 300 y 1.000 euros al tratarse de ejemplares muy raros, prácticamente únicos.

Para tasar una moneda lo ideal es acudir a un numismático profesional para que te ayude en base a su experiencia y conocimiento del mercado. Con todo, con las herramientas y bases de datos que ofrece internet, se puede conseguir saber el valor aproximado de una moneda.

En portales como Coleccionistas de Monedas o Foronum explican de qué manera se puede hacen estimaciones de lo que un coleccionista puede pagar por una determinada moneda.

Cómo averiguar el valor de una moneda antigua

«Tasar las monedas es el proceso en el que un experto basándose en su experiencia y conociendo el mercado puede darte el valor aproximado de la moneda. Algunas monedas pueden tener precios muy dispares dependiendo de pequeños detalles y hay factores como la conservación que son imprescindible tenerlos en cuenta«, explican en el portal Foronum.

El propio portal subraya que para una tasación real se debe acudir a un profesional del sector de la numismática como ya hemos mencionado anteriormente. No obstante, esta web tiene su propio catálogo de monedas en el que se puede obtener una aproximación a los valores de monedas y billetes. La web también señala como referencia el 'WorldCoinsCatalog' un libro popular entre los profesionales de la numismática.

En Coleccionistas de Monedas también disponen de un buscador que recoge un gran número de entradas en las que se reflejan los precios que alcanzan las monedas más preciadas en el historial de subastas.

Además, explican un método sencillo para aproximarse al valor de cualquier moneda gracias a los indexadores especializados de subastas. «Son una gran fuente de información por su rigor y su continua actualización», explican.

- Primer paso: «Buscamos una moneda antigua de referencia en acsearch.info

Debes buscar una moneda de tipo y estado de conservación semejante. Además tendremos una buena referencia del valor actual real si la fecha de subasta es reciente. Si tienes una cuenta premium puedes acceder al valor de la subasta, si no tiene que pasar al siguiente paso.

- Segundo paso: «Localizamos el precio alcanzado en la subasta en sixbid.com«

Según indica Coleccionista de Monedas, «este potente agregador de subastas de monedas antiguas nos permitirá conocer el valor real que alcanzó la moneda en la subasta. Contiene referencias a subastas de Estados Unidos, resto de América y Europa».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación