Hazte premium Hazte premium

andalucía

«Se debería retirar el subsidio agrario a quien no quiera trabajar en el campo»

El testimonio de este dueño de 100 hectáreas de olivar en Sevilla pone de relieve las dificultades de los agricultores para encontrar mano de obra local

«Pedimos al Servicio Andaluz de Empleo 80 jornaleros para recoger la aceituna y te mandan 8. Al final tenemos que contratar extranjeros»

Las dos caras del campo andaluz: miles de jornaleros en el paro y los agricultores andaluces buscan trabajadores en el extranjero

Recogida de aceituna de mesa en un finca de Córdoba ABC
María Jesús Pereira

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La familia de José García -nombre ficticio para proteger su identidad- es propietaria desde hace décadas de una finca de 100 hectáreas de olivar en la provincia de Sevilla. Su finca genera 250.000 kilos de aceituna, cuya recolección supone 1.666 peonadas. Como otros ... muchos dueños de fincas agrícolas se encuentra cada año con un problema difícil de sortear: la falta de mano de obra para recoger la aceituna en el tiempo que dura la campaña, unos dos meses entre septiembre y octubre. «La aceituna de mesa se coge a mano, subido a una escalera y con un macaco colgado del cuerpo para cargar el fruto. Nosotros tenemos una personal durante todo el año pero en época de recolección necesitamos 80 personas», cuenta.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación